Médicos bonaerenses paran este jueves y la próxima semana


Los profesionales enrolados en la CICOP criticaron la falta de un acuerdo salarial sobre el último trimestre de 2016. “La gobernadora Vidal sigue en la línea de menoscabar nuestra paritaria, intentando subordinarla a los acuerdos de la paritaria de la 10430”, denunciaron.
Finalmente se reunió el Congreso de la CICOP que terminó definiendo un paro de 24 horas para esta semana y otro de similares características para la próxima.
“Las asambleas hospitalarias rechazaron de plano la actitud provocativa del gobierno de prolongar su inquietante silencio sobre el aumento salarial, la situación previsional, el pase a planta de los becarios, el intento de no discutir en paritaria la problemática de los residentes y la manera de enfrentar la violencia creciente contra los trabajadores de la salud”, denunciaron los médicos bonaerenses.
En ese marco, insistieron sobre le principal punto que lleva a las medidas de fuerza al sector: “Nadie debe confundirse: la paritaria de los profesionales de la salud sigue abierta, pero sin convocatoria desde el 22 de diciembre, fecha en que nos hicieron la oferta provocadora de $98 de aumento. Los resultados de la Mesa Técnica de negociación, informados en la circular anterior, se limitaron a abordar los inconvenientes surgidos en el proceso de desprecarización de los becarios de contingencia, sin abordar lo salarial ni el resto de los temas pendientes de resolución”.
Por último, señalaron que el gobierno provincial intentar “callar y aislar a la CICOP”, para lo que “recurre a maniobras publicitarias e intimidaciones”.
Fuente. InfoCielo


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
La Doctora Maricel Pagés, médica generalista, atenderá en el CAPS Barrio Traut


La Secretaría de Salud Pública informa que la Dra. Maricel Pagés, Médica Generalista, estará atendiendo en el Centro de Atención Primaria de la Salud de Barrio Traut los días jueves de 9.30 a 12 horas.
También llamada medicina familiar, la medicina general es una especialidad médica cuyo objetivo es proporcionar atención sanitaria continua e integral a personas de todas las edades para afrontar sus procesos de salud-enfermedad. Está orientada a la atención primaria de la salud (APS), teniendo en cuenta al paciente como un sujeto de derechos y con determinado contexto familiar, cultural y comunitario.
El médico generalista está capacitado para realizar todas las consultas de APS que se presenten: Control de niño sano – patología pediátrica prevalente ambulatoria; salud sexual y reproductiva (PAP, anticoncepción, control de embarazo de bajo riesgo, menopausia, consultas frecuentes de salud de la mujer); control de salud del adulto y del adulto mayor; enfermedades crónicas no transmisibles, y otras.
Es el nexo para derivar al especialista o al segundo nivel de atención cuando sea necesario. Se considera cada contacto con el paciente como una oportunidad para aplicar medidas de prevención primaria y educación sanitaria.
En síntesis, su nombre deriva de la formación para poder brindar atención a todo un grupo familiar independientemente de la edad o sexo de sus integrantes.
Para más información comunicarse con la Secretaría de Salud al 441570 de 7 a 14 horas o con el CAPS Barrio Traut al teléfono 2241-541074.
Las Flores
Reconocimiento al Club Juventud Unida por ceder las instalaciones para el vacunatorio Covid-19


Esta mañana, el intendente Alberto Gelené hizo entrega de un presente al Club Juventud Unida en agradecimiento por haber cedido las instalaciones de la Sede Social para el funcionamiento del Vacunatario COVID-19 de nuestra ciudad.
Acompañaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el secretario de Salud, Eduardo Zapata; la directora de Salud, Xenia Forconi; el asesor en Políticas Públicas, Emil Gelené; la referente del Vacunatorio, Ana García; y el director ejecutivo del Hospital Zonal General y ex secretario de Salud municipal, Juan Tibiletti.
En representación de la familia de La Juve estuvieron presentes el presidente de la institución, Sebastián Pereyra, y Luisina Etcheto, revisora de cuentas de la Comisión Directiva.
“Realmente es una satisfacción poder reconocer al Club Juventud Unida, institución que brindó sus instalaciones para poder desarrollar todo lo que fue la vacunación COVID, un hecho histórico para el cuidado de la salud de nuestra comunidad y por eso este digno reconocimiento y el agradecimiento para todas sus autoridades y la familia del Club”, señaló el intendente Gelené.
Por su parte Pereyra expresó: “El Club ha quedado en la historia, con el correr del tiempo vamos a ir tomando dimensión de lo grande que fue esto para la institución: haber tenido un vacunatorio donde todos los vecinos de Las Flores pudieron pasar a obtener sus dosis. Los clubes cumplimos un rol social fundamental y esto fue masivo”.
En este marco además remarcó que esto les permitirá seguir trabajando en conjunto con el municipio como lo han venido haciendo en este último tiempo.
Cabe recordar que el Vacunatorio ahora funciona en una nueva sede del Hospital Zonal General con acceso por Av. Carramasa casi esquina Alem.
Las Flores
La Secretaría de Salud Pública recibió siete nuevos tensiómetros digitales


La Secretaría de Salud Pública recibió siete tensiómetros digitales que fueron entregados por la Región Sanitaria IX.
Este equipamiento será distribuido en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud y fueron entregados como parte del Programa de Hipertensión Arterial que impulsa el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
El objetivo de este programa es mejorar la detección y tratamiento de personas con HTA (hipertensión arterial).
En el acto de entrega participó el secretario de Salud de nuestra ciudad, Farm. Eduardo O. Zapata, y secretarios, secretarias y referentes sanitarios de Azul, Olavarría, Rauch y Tapalqué.
El gobierno bonaerense ya hizo entrega de más de 5000 tensiómetros automáticos y prevé incorporar otras tecnologías sanitarias para fortalecer el diagnóstico y seguimiento de personas con hipertensión arterial.
-
Policialeshace 6 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 3 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 3 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 2 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Interés Generalhace 3 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Policialeshace 2 años
Un hombre de 65 años se quitó la vida