Las Flores
Audio
Stop
A 23 años del Monolito en Plaza Mitre
Se cumplen 23 años desde que se instalo en la plaza Mitre, a instancias de esta comisión, el Monolito que recuerda a las víctimas del terrorismo de estado de nuestra ciudad.

Año a año el Monolito ha servido como punto de encuentro para nuestra Comisión, los familiares, los amigos y compañeros que lo visitan cuando se presenta oportunidad.
Este año, por al menos tres motivos, nos toca vivirlo y transitarlo de una manera muy particular.
Cronológicamente
Primero estamos viendo el desarrollo de un nuevo cambio de color político a nivel nacional, provincial y municipal. Esta Comisión como la mayoría de los organismos de Derechos Humanos practica una completa independencia de los gobiernos y partidos políticos, pero independencia no implica neutralidad. Claramente no nos da lo mismo un gobierno que respeta los derechos humanos a otro que no lo hace. Un gobierno que lleva adelante políticas de Memoria, Verdad y Justicia a otro que las combate. Vemos con profunda preocupación la presunta desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, los casos de violencia institucional y de gatillo fácil, aspiramos a que las nuevas administraciones erradiquen de una vez y para siempre estas situaciones, no podemos tolerar tras tantos años de democracia contar con fuerzas de seguridad que reproduzcan viejas prácticas de tiempos de Dictadura. Capítulo especial para los organismos de inteligencia, las mafias enquistadas y la complicidad política de funcionarios, falsos periodistas y empresarios.
Segundo, en el marco de la pandemia Covid19 nos ha tocado tener que cambiar radicalmente nuestro accionar. Desde mediados del mes de marzo nos hemos plegado al aislamiento y distanciamiento social dispuesto por las autoridades sanitarias. Valoramos la vida. No hemos podido movilizar como todos los 24 de Marzo, las actividades se han adaptado a la “virtualidad”, no hemos podido encontrarnos personalmente con demás familiares y amigos. Pero creemos que debemos cuidarnos y protegernos, estamos atravesando el peor momento desde la llegada de la pandemia. Decidimos hacer un llamado a la ciudadanía a que renovemos el esfuerzo y simbólicamente desarrollamos este nuevo aniversario sin concurrir al Monolito. Seguramente el año que viene o ni bien se pueda en el escenario de nuevo normalidad retomaremos los encuentros y abrazos que tanta falta entendemos nos hacen.
En tercer lugar, este año es muy diferente a otros, porque el pasado 8 de Junio falleció el Profesor Carlos Orlando Labolita, fundador y unos de los principales motores de nuestra Comisión. Luchador incansable por los Derechos Humanos en nuestra comunidad y en cada lugar donde Carlos estuvo presente. Músico, Ferroviario, Docente, gremialista, fundador de Ctera, preso político y padre de un hijo desaparecido. En la vida de Carlos se pueden leer los grandes trazos, del devenir histórico de nuestro país y la ciudad. Perseguido, cesanteado, maltratado y vilmente encarcelado. Un tipo digno que a pesar de la adversidad vivió los últimos 40 años de su vida para exigir justicia legitima (y no por mano propia) para dejar a las generaciones futuras una sociedad mejor. Seguramente cuando todo esto pase, le brindaremos el homenaje que el Profesor Labolita se merece. Mientras tanto continuaremos con su lucha. Seguramente el mejor homenaje será el de construir un archivo local de memoria de modo que las futuras generaciones puedan corroborar que la dictadura cívico, militar y eclesiástica no fue algo que paso lejos de aquí, que vecinos de nuestra comunidad fueron cómplices por acción y/o omisión, pero que también heroicamente hubo tipos como Don Carlos Labolita que se enfrentaron, dieron su vida y lucharon por más de cuarenta años porque la verdad llegue a la luz, tarea por ahora inconclusa y que nos toca a nosotros revalorizar y continuar.
Por último agradecer y reconocer el acompañamiento a los compañeros y compañeras de distintos espacios, que año a año y actividad a actividad, nos vienen acompañando a los integrantes de la Comisión en la tarea de mantener SIEMPRE PRESENTES a nuestros compañeros:
Carlos de la Riva Asesinado por la AAA el 1 de noviembre de 1974 – PRESENTE
Carlos Alberto Labolita desaparecido el 25 de abril de 1976 – PRESENTE
Paulo Nazaro desaparecido el 14 de octubre de 1976 – PRESENTE
Rubén Villeres desaparecido el 16 de septiembre de 1977 – PRESENTE
Graciela Folini desaparecida el 16 de septiembre de 1977 – PRESENTE
Miguel Ángel Gradaschi desaparecido el 27 de octubre 1978 – PRESENTE
APARICION CON VIDA DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO
POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA!!!
30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS
PRESENTES!!! AHORA Y SIEMPRE.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Audio
Stop
Descarriló un tren de carga en el paso a nivel de la Avenida Cruz Marqués

En la tarde de hoy, alrededor de las 14:30 hs, se recibió el aviso de un incidente en el paso a nivel de Avenida Cruz Márquez debido al descarrilamiento de un tren de carga. Como resultado, se vio interrumpido el tránsito en dicha avenida hasta que se realizaron las tareas de remoción necesarias.
El incidente generó la movilización de los equipos de emergencia y de las autoridades correspondientes, quienes trabajaron rápidamente para garantizar la seguridad de los transeúntes y restablecer la normalidad en la zona.
Afortunadamente, no se reportaron heridos como consecuencia del descarrilamiento. Sin embargo, se procedió a trasladar a los trabajadores del tren a un lugar seguro y se realizaron las evaluaciones necesarias para determinar las causas del incidente.
Tras las labores de remoción y verificación de la infraestructura, se informa que el tránsito ha sido habilitado nuevamente en Avenida Cruz Márquez. Se recomienda a los conductores circular con precaución y respetar las indicaciones del personal de tránsito en el área afectada.

Las autoridades continúan trabajando para investigar las circunstancias que llevaron al descarrilamiento y tomar las medidas necesarias para evitar incidentes similares en el futuro.
Desde las autoridades locales se agradece la comprensión y paciencia de los vecinos y conductores afectados por las interrupciones en el tránsito, y se reitera el compromiso de mantener la seguridad y fluidez en las vías de la ciudad.
Las Flores
Audio
Stop
Toda la emoción y sabor del Día de la Patria en la emisión especial de Grupo Noticias

El pasado 25 de Mayo, Grupo Noticias llevó a cabo una emisión especial en honor al Día de la Patria en Argentina. El día estuvo repleto de momentos emocionantes y deliciosos sabores que deleitaron a todos los presentes.
El evento contó con la presencia de distinguidos invitados, quienes se sumaron a esta celebración patriótica. Entre ellos, destacamos la participación del intendente municipal, Alberto Gelené, quien compartió su visión y saludos en este día tan significativo.
Además, tuvimos el placer de disfrutar del animador de destrezas gauchas Nahuel Pellejero, quien nos sorprendió con su versos resaltando el que escribió de puño y letra para Leonel Messi. Guillermo Ortíz, con su cautivante voz y guitarra, nos brindó un momento musical inolvidable.
La jornada también contó con la presencia del profesor y escritor Juan Saladino, quien compartió su sabiduría y reflexiones enriquecedoras. Además, el espacio literario estuvo a cargo de Vasco Etchaluz, quien nos sumergió en un mundo de palabras y emociones a través de sus creaciones.
Para hacer de este día una experiencia aún más especial, contamos con la colaboración de Panadería Magnolia, quienes nos deleitaron con sus exquisitos pastelitos. También disfrutamos de un rico desayuno y chocolate ofrecidos por Amadeo Café. Y no faltaron las deliciosas empanadas salteñas y otras delicias que completaron la experiencia gastronómica de la jornada.
El equipo de Grupo Noticias (Urbana FM 92.7 & Noticias Las Flores) compartió cada momento de esta celebración junto a los oyentes, quienes demostraron una vez más el liderazgo y el apoyo que brindan a la emisora.
La transmisión se llevó a cabo a través de la radio y también estuvo disponible en formato de streaming, utilizando tecnología avanzada para llegar a través de diferentes plataformas y conectar con un público aún más amplio.
En resumen, la emisión especial del Día de la Patria en Grupo Noticias fue un verdadero éxito, lleno de emociones, música, literatura y sabores que dejaron una huella imborrable en cada uno de los presentes. Una celebración que reafirma el compromiso de Grupo Noticias con la comunidad y el espíritu patriótico que nos une como argentinos.
Agradecimiento especial:
Julio Gonzalez, Laura Lopardo, Jony Civale, Brian Valerio, Juan Marcos Barlatay, ¡gracias por ser parte de esta celebración tan significativa!
Su participación en este evento patriótico fue fundamental para crear una experiencia única llena de emociones, música, reflexiones y sabores. Cada uno de ustedes aportó su talento, conocimiento y pasión, enriqueciendo la transmisión y brindando momentos inolvidables a nuestra audiencia.
Agradecemos sinceramente su compromiso, dedicación y entusiasmo para hacer de esta emisión especial una verdadera celebración patria. Su presencia y contribución fueron clave para el éxito de esta jornada, y estamos orgullosos de haber contado con su participación.
Una vez más, ¡gracias por formar parte de Grupo Noticias y por ser parte fundamental de esta gran familia! Seguiremos trabajando juntos para llevar contenido de calidad, entretenimiento y conexión con nuestra comunidad.
Las Flores
Audio
Stop
“sigamos haciendo, con nuestro trabajo y responsabilidad, el mayor honor a nuestra patria”
El intendente Alberto Gelené dejó su mensaje en el Acto del 25 de mayo.

En la mañana de este 25, se realizó el Acto Centralizado por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo con la presencia de autoridades y representantes de comunidades educativas e instituciones intermedias de Las Flores.
En el inicio, el intendente Alberto Gelené junto al presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; la inspectora jefa distrital, Alfonsina Ordoñe y el Cura Párroco Martín Ripa, izaron la Bandera Argentina en el mástil de Plaza Mitre. También participaron de este momento integrantes de la Agrupación Tradicionalista y Cultural “Rinconada Criolla” de La Plata que, en marco de las actividades programadas para esta fecha, presentan en el Museo Histórico de la Secretaría de Cultura, la muestra “Pilchas Gauchas”.
Luego, en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 21 – debido al clima inestable no se pudo llevar adelante en el Barrio 25 de mayo – se entonaron las estrofas del Himno Nacional y seguidamente el Padre Martin Ripa efectuó la invocación religiosa.
También compartieron unas palabras alusivas la docente Gabriela Medone y el alumno Darío Dierickx, ambos de la Escuela Secundaria Nº 3.
El intendente Gelené dejó su mensaje durante la conmemoración en esta fecha tan especial donde se recuerda aquel 25 de mayo de 1810 cuando la sociedad de ese momento expresaba sus primeros sentires de libertad.
Reconoció en sus palabras el rol de cada uno de los actores de la comunidad porque con responsabilidad, se llevan adelante las mejores acciones y tareas para el presente y fundamentalmente para el futuro de nuestra patria chica, para que sea cobijo de todos y que se desarrolle, crezca y por la cual se trabaje en conjunto, en un marco de igualdad, de diálogo.
“Esas imágenes de aquellos que nos antecedieron, de quienes desarrollan hoy sus actividades y las generaciones futuras, nos obliga a que seamos cada vez mas solidarios, mas responsables y activos en la búsqueda del bien común, con inclusión, con seguridad, con justicia social, con desarrollo”, señaló Alberto Gelené, quien culminó su alusión remarcando que “sigamos haciendo, con nuestro trabajo y responsabilidad, el mayor honor a nuestra patria”.
En el final, la pareja de baile conformada por Ariadna Pedernera y Tomas Davant, pertenecientes a la Escuela Municipal de Folclore bajo la dirección del profesor Jonatan Barrios, compartieron una Firmeza.
-
Policialeshace 7 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 7 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 4 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Deporteshace 8 meses
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 4 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 7 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 4 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras
-
Policialeshace 3 años
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda