Las Flores
Premiados del concurso literario “Hugo Mario Ianivelli 2020”


La Secretaría de Educación y la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Pablo Minellono”, tienen el agrado de anunciar la nómina de los participantes premiados en el Concurso Literario Local de Cuento y Poesía Hugo Mario Ianivelli Edición 2020.
Con una trayectoria de más de 40 años, el Concurso Literario local de Cuento y Poesía “Hugo Mario Ianivelli” está arraigado en el imaginario colectivo y se ha convertido en un clásico de la promoción literaria en nuestra ciudad.
En esta edición, el Jurado estuvo integrado por la Bibliotecaria Margarita Harle, el escritor premiado en anteriores ediciones, Christian Theaux; el Profesor y Escritor Juan Bautista Saladino y el Bibliotecario Cristian Gopar, quien transcribió las obras literarias de los participantes del Sistema Braille.
Es importante destacar la nutrida participación de los escritores de nuestra ciudad, de todas las edades, quienes fortalecen nuestro concurso al tiempo que renuevan el espíritu literario al incursionar en el fantástico mundo de las letras.
Nómina de los ganadores del Concurso y sus obras premiadas:
RUBRO POESÍA
En Braille
1º premio: “Sentimientos” de María Guadalupe Peverelli.
Categoría “A”
1º premio: “En el patio de mi casa” de Celina Linares Etcheto.
Categoría “C”
1º premio: “Quién lo habría previsto” de Mateo Ferreyra.
Categoría “D”
1º premio: “Reloj de arena” de María Silvina Martínez.
2º premio: “Amo el silencio” de Mirta M. Uhalt.
3º premio: “Colores” de María Luisina Peón Caputo.
RUBRO CUENTO
Categoría “B”
1º Premio: “El poder de los abrazos” de Lola González Díaz.
Categoría “C”
1º Premio: “Más allá del espejo” de Alfonsina Fernández.
Categoría “D”
1º premio: “Mi día de playa” Agustín Rizzo.
2º premio: “La perniscone y la carrera” Jimena Pellejero.
3º premio: “Mochila” de Karen Cuesta.
Mención especial: “De acá, de allá, de todos lados” de Gastón González Gradaschi.
El Intendente Municipal, Ing. Alberto C. Gelené y el Secretario de Educación, Prof. Rogelio Díaz hacen extensivas sus felicitaciones y agradecimiento a todos los escritores participantes de la edición 2020, fomentando la creación literaria en nuestra comunidad.
PREMIADOS DEL CONCURSO LITERARIO “HUGO MARIO IANIVELLI 2020”


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Las Flores
Nora Genaro presentó su libro sobre el Dr. Harosteguy “Médico Ilustre en la Historia Florense”


Esta mañana a las 11 hs en el salón Oscar Alende del Honorable Concejo Deliberante la Prof. Nora Genaro presentó su libro titulado Dr. Domingo Harosteguy “Médico Ilustre en la Historia Florense”.
La Presidenta del Cuerpo Dr. Alejandra Vazzano dio inicio a la presentación con palabras de agradecimiento hacia los presentes y agregó “a través de sus páginas nos permite conocer la historia y la vida de una persona tan generosa, humilde y valiosa que tanto aporto a la ciudad de Las Flores”.
En segundo lugar el Concejal Valentín Gennuso impulsor de la presentación, expresó: “estamos muy contentos de acompañar a Nora en la presentación del libro que tanto trabajo que te llevó, más de 31 años revolviendo archivos”.
“Me pone muy contento que reconozcamos a Nora como lo que sos para nuestra comunidad, una persona que ha dedicado su vida a la cultura y el patrimonio histórico de la ciudad”, agregó.
La Secretaria de Cultura Enrique Montorfano subrayó:”Es un gran archivo histórico para la ciudad, sos sinónimo de la historia y sos consultada permanentemente, acompañar la publicación de este libro es un honor”.
Por su parte Nora Genero agradeció al Concejo Deliberante y la Secretaría de Cultura por haber apoyado la realización de este trabajo. “Revolvimos mil papales para reconstruir la historia de Harosteguy”.
“Hacer este libro costó mucho trabajo, años de búsqueda, de encontrar baches, en algunos momentos de pensar no lo hago,


El ejemplar se puede adquirir en la Secretaria de Cultura Municipal.
Las Flores
Parque Plaza Montero: La joya de los florenses


Miguel Plaza Montero, quien fuera presidente de la corporación municipal entre 1878 y 1881 y luego primer intendente del Partido de Las Flores entre los años 1884 y 1886, fue quien donó las tierras de su propiedad para que allí los primeros habitantes de Las Flores tuvieran un buen lugar de esparcimiento.Así nació el parque Paseo Colón, tal como fue su primer nombre.
Una nominación que luego cambió al fallecer su mentor. Tras la muerte de uno de los jefes comunales más importantes de la historia de nuestra ciudad, el Concejo Deliberante de entonces le puso Parque Plaza Montero a un lugar que en la actualidad a vuelto a transformarse en el lugar predilecto de la mayoría de los florenses.
El hermoso parque, que inicialmente funcionó también como balneario, tenía barandas de madera que bordeaban un sector de las orillas de las aguas de la Laguna del Difunto Manuel, según a esto lo asegura Nora Genaro, Directora del Archivo Histórico Municipal.
El pasaje de arbolado paralelo a la costa, en honor a otro gran importante intendente de Las Flores, Miguel Plaza Montero le puso el nombre Apolinario Cisneros, el hombre que ordenó y ejecutó la construcción de los bellísimos edificios públicos de Las Flores.
Recién en 1939, bajo la intendencia de Alfredo Cruz Almada, se construyó el murallón, la confitería y el edificio donde se encuentra la casa y la actual guardería de botes.
Fue el arquitecto florense Aquiles Ortale quien diseño el maravilloso lugar predilecto de los habitantes de nuestra comunidad.
La Secretaría de Cultura Municipal comparte de esta manera una parte de la historia de un lugar tan emblemático como patrimonial de la ciudad del Carmen de las Flores.
Las Flores
Paula Echalecu obtiene el 2° lugar en el Concurso Nacional de Obras de Teatro – Dramaturgias escritas por mujeres


Las juradas encargadas de discernir los premios del 22º Concurso Nacional de Obras de Teatro – Dramaturgias escritas por mujeres, organizado por el Instituto Nacional del Teatro, dio a conocer los resultados del certamen.
Susana Torres Molina (CABA), María Rosa Pfeiffer (Santa Fe), Maiamar Abrodos (CABA) y Lucía Laragione (CABA), Jesica Orrellana (Córdoba) y Patricia Slukich (Mendoza), luego de analizar las 640 obras presentadas al Concurso, decidieron distinguir a las siguientes dramaturgas.
Primer Premio a Natalia Villamil (CABA) y María Cecilia Salman (Santiago del Estero).
Segundo Premio a Paula Echalecu (Buenos Aires) y Carola Di Nardo Montalvo (La Pampa).
Tercer Premio a Sandra Ester Franzen (CABA) y Mariana García de la Mata (CABA).
Fueron distinguidas con Menciones las siguientes autoras: Patricia Zangaro (CABA), Brenda Eliana Sorbera (Córdoba), Miriam Rizzuti (Río Negro), Sol Titiunik (Buenos Aires), Jorgelina Vera (Buenos Aires) y María Verónica Álvarez (CABA).
La totalidad de la obras serán traducidas al inglés, alemán e italiano y serán publicadas por la Editorial INTeatro.
-
Policialeshace 5 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
Deporteshace 1 año
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
La Ciudadhace 5 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Policialeshace 3 meses
Hallaron sin vida a un joven de 19 años en su vivienda
-
Policialeshace 4 meses
Un hombre de 65 años se quitó la vida
-
La Ciudadhace 2 meses
Puestos de control: Si voy a Las Flores, ¿Puedo ingresar?
-
Coronavirushace 4 meses
Una persona perdió la vida por una insuficiencia respiratoria secundaria a neumonía por Covid-19 en Las Flores
-
Policialeshace 4 meses
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron a incendio en una vivienda