Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Hospital Las Flores cambió de horarios de visitas

Escuchar Stop

Hospital Las Flores cambió de horarios de visitas

Foto del avatar

Publicado

-

0

En el marco del proceso de adaptación al nuevo Régimen de Agotamiento Prematuro (insalubridad), se llevó a cabo en el Hospital Zonal General de Las Flores, el cambio de Jornada Laboral de Enfermería a seis horas de extensión desde el pasado viernes 1 de abril.

Por tal motivo, y para cuidar el procedimiento de Pase de Guardia, se modificó el horario de visitas en las Salas de Internación, el cual será:

• En el Turno Mañana de 10 a 11 horas y en el Turno Tarde de 16 a 17 horas.
• En el Sector de Terapia Intensiva de 11 a 11:30 horas por la mañana y de 19 a 19:30 horas por la tarde.

En cuanto a acciones de capacitación, desde la Jefatura del Departamento de Enfermería se informó que la Lic. Silvia Rosas (Delegada Congresal del Sindicato de Salud Pública) junto a Florencia Tévez, Laura Avaca, Xenia Forconi, Lorena Rabina y la Bioq. Shoshy Musali participarán el jueves 7 de abril en la ciudad de La Plata, de una Jornada sobre Facturación de SAMO, para seguir profundizando la ostensible mejora en recaudación que se viene concretando en la institución desde el último tiempo.

También se señaló que las enfermeras Roxana Fait, Laura de León, Silvana Acevedo y Carla Mazza, están a punto de culminar una Actualización sobre Enfermería Obstétrica, curso que se viene dictando desde marzo del año pasado.

Las Flores
< Escuchar

Análisis del servicio de emergencias del Hospital de Las Flores por el Dr. Juan Tibiletti

Foto del avatar

Publicado

-

Esta mañana, el Dr. Juan Tibiletti, Director del Hospital de Las Flores, conversó en exclusiva con Julio González en Urbana FM 92.7, donde analizó en profundidad el servicio de emergencias del Hospital Zonal de Las Flores.


Tibiletti explicó que la demanda de emergencias varía a lo largo del año, con un aumento significativo en invierno. «Estamos en una situación donde, socioeconómicamente, la gente no tiene para ir a una consulta privada o para pagar un copago para distintos estudios, entonces recae todo en el hospital», señaló. Esta realidad sobrecarga el sistema de emergencias, poniendo a prueba sus recursos y capacidades.

El Dr. Tibiletti subrayó la necesidad de educar a la comunidad sobre el propósito de la guardia hospitalaria. «Tenemos que empezar a educarnos como sociedad para qué es la guardia», afirmó. Según él, la guardia debe ser utilizada para situaciones críticas, como infartos o emergencias donde la vida del paciente está en riesgo. «En situaciones de urgencia llegan los agradecimientos y eso es una guardia. Una guardia es poder resolverle a la persona que justo tiene una situación de salud donde su vida corre riesgo», enfatizó.

El director también destacó que la vista superficial de la sala de espera no refleja la verdadera carga del servicio de emergencias. «Lo que ven en la sala de espera, que puede haber 2, 5 o 10 personas, es solo la punta del iceberg», explicó. Internamente, la guardia cuenta con 11 camas, que a menudo están ocupadas, atendiendo a diversas patologías. Los dos médicos de guardia deben manejar todas estas situaciones, lo que puede no ser visible para quienes esperan fuera.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Se está desarrollando exitosamente la tercera edición del concurso STOP ITS

Foto del avatar

Publicado

-

Se está desarrollando exitosamente la Tercera Edición del Concurso STOP ITS (Paremos las Infecciones de Transmisión Sexual), un Programa impulsado desde la Secretaría de Salud Pública.

Este programa generó muchísimos aspectos positivos en la sociedad: además de fomentar el aprendizaje de los participantes respecto de la temática, se incrementaron las estadísticas sanitarias favorables en materia de prevención y se logró el reconocimiento a nivel provincial con exposiciones de los mismos alumnos en foros y congresos.

Desde la organización valoramos y destacamos la creatividad que demuestran cada año los grupos participantes del Concurso Stop ITS, generando nuevas estrategias de concientización que se extienden a toda la comunidad.

Esto no sería posible sin el gran compromiso de sus docentes, y la buena energía y la dedicación de los alumnos que participan.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Juan Tibiletti: «Un Centro de diálisis no solo depende de una firma»

Foto del avatar

Publicado

-

Esta mañana, el Dr. Juan Tibiletti, Director del Hospital de Las Flores, dialogó en exclusiva con Julio González en Urbana FM 92.7 para explicar la situación respecto a una gestión de La Libertad Avanza. Esta gestión contempla una línea de cien millones de pesos a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, destinada a la Municipalidad de Las Flores, con la propuesta de utilizar esos fondos para un centro de diálisis.


Tibiletti destacó la complejidad de establecer un centro de diálisis, señalando que «hay muchas más cosas que simplemente una máquina o un sillón de diálisis». Según explicó, ya se había gestionado un aparato de diálisis para la terapia intensiva en tiempos de COVID-19, y actualmente hay un proyecto aprobado por el Ministerio de Salud para instalar un centro de diálisis en el hospital. Este proyecto incluye la adquisición de sillones y maquinaria, una planta de agua especial, y un equipo profesional especializado.

El Dr. Tibiletti subrayó la necesidad de contar con un nefrólogo local y un cirujano vascular, ya que en la ciudad no hay profesionales en estas especialidades. Actualmente, ocho personas se realizan diálisis en Las Flores. Resaltó que, aunque es positivo que La Libertad Avanza quiera contribuir, es crucial que la propuesta se base en un proyecto integral y estructurado, ya que simplemente adquirir el equipo no es suficiente.

«La necesidad pasa por armar bien la estructura y no es fácil. Se necesitan profesionales, como un nefrólogo, que en la ciudad no hay. Es un proyecto que está avanzado y se está haciendo. Está muy bien que La Libertad Avanza trate de aportar, pero les dijimos que no compren algo que después no pueda usarse por no tener todo el proyecto armado», explicó Tibiletti.

En conclusión, el Dr. Tibiletti enfatizó que los temas de salud son muy serios y no se resuelven simplemente con una inversión económica. «No solo depende de una firma. Lleva un proyecto, una estructura, un plantel profesional y un mantenimiento anual de 50 millones de pesos, solo en el equipamiento», concluyó.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: [email protected] Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.