Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Medidas de prevención y control de accidentes por picadura de alacrán

Escuchar Stop

Medidas de prevención y control de accidentes por picadura de alacrán

Foto del avatar

Publicado

-

0

La Secretaría de Salud municipal pone a disposición de la población normas y medidas de prevención a poner en práctica ante la presencia o eventual picadura de un alacrán o escorpión.

La mayoría de los accidentes por alacranes, o también llamados escorpiones, se producen en el domicilio, por lo tanto las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.

Protección personal

  • Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.
  • Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
  • Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
  • Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.

Protección intradomiciliaria

  • Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
  • Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
  • Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
  • Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
  • Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes

En el ámbito peridomiciliario

  • Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
  • Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas, grillos) que sirven de alimento a escorpiones.
  • Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
  • Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas).

Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico, en el centro de Atencion Primaria o al Hospital, en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.

Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado.

EL ALACRÁN PELIGROSO es de color amarillo o marrón claro. Posee líneas paralelas longitudinales en el cuerpo, pinzas delgadas y largas y un apéndice en el final de la cola.

EL ALACRAN NO VENENOSO es color marrón oscuro o negro, dorso del mismo color que el cuerpo, posee pinzas cortas y anchas y tiene apéndice en el final de la cola.

El que se ha podido visualizar en nuestra comunidad es el denominado “bonaerense” de color marrón oscuro.

 

Informe de zoonosis sobre la víbora encontrada en el Barrio Los Sauces: se trata de una culebra no ponzoñosa

Desde la Secretaría de Salud municipal se informa a la población que la víbora encontrada días pasados en el Barrio Los Sauces, fue analizada por profesionales de Zoonosis de la ciudad de Azul que determinaron que se trata de una CULEBRA NO PONZOÑOSA.

Así mismo poner en conocimiento de la población algunas diferencias entre culebras y víboras, ya que en esta época de verano, comienza el riesgo de apariciones de este tipo de serpientes.

La diferencia entre culebras y víboras, es que las culebras suelen ser inofensivas y su mordedura no es de alto riesgo, mientras que las víboras son serpientes venosas que poseen colmillos que actúan como agujas para morder.

Las principales diferencias entre culebras y víboras son:

En las culebras la cabeza es redondeada y su cuello poco marcado, mientras que en las víboras su cabeza es triangular y su cuello es marcado.

Los ojos de las culebras son grandes y con pupilas redondeadas, mientas que en las víboras los ojos son mas pequeños y las pupilas son verticales.

Las culebras no poseen foseta lateral y las víboras sí.

Las Flores
< Escuchar

Análisis del servicio de emergencias del Hospital de Las Flores por el Dr. Juan Tibiletti

Foto del avatar

Publicado

-

Esta mañana, el Dr. Juan Tibiletti, Director del Hospital de Las Flores, conversó en exclusiva con Julio González en Urbana FM 92.7, donde analizó en profundidad el servicio de emergencias del Hospital Zonal de Las Flores.


Tibiletti explicó que la demanda de emergencias varía a lo largo del año, con un aumento significativo en invierno. «Estamos en una situación donde, socioeconómicamente, la gente no tiene para ir a una consulta privada o para pagar un copago para distintos estudios, entonces recae todo en el hospital», señaló. Esta realidad sobrecarga el sistema de emergencias, poniendo a prueba sus recursos y capacidades.

El Dr. Tibiletti subrayó la necesidad de educar a la comunidad sobre el propósito de la guardia hospitalaria. «Tenemos que empezar a educarnos como sociedad para qué es la guardia», afirmó. Según él, la guardia debe ser utilizada para situaciones críticas, como infartos o emergencias donde la vida del paciente está en riesgo. «En situaciones de urgencia llegan los agradecimientos y eso es una guardia. Una guardia es poder resolverle a la persona que justo tiene una situación de salud donde su vida corre riesgo», enfatizó.

El director también destacó que la vista superficial de la sala de espera no refleja la verdadera carga del servicio de emergencias. «Lo que ven en la sala de espera, que puede haber 2, 5 o 10 personas, es solo la punta del iceberg», explicó. Internamente, la guardia cuenta con 11 camas, que a menudo están ocupadas, atendiendo a diversas patologías. Los dos médicos de guardia deben manejar todas estas situaciones, lo que puede no ser visible para quienes esperan fuera.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Se está desarrollando exitosamente la tercera edición del concurso STOP ITS

Foto del avatar

Publicado

-

Se está desarrollando exitosamente la Tercera Edición del Concurso STOP ITS (Paremos las Infecciones de Transmisión Sexual), un Programa impulsado desde la Secretaría de Salud Pública.

Este programa generó muchísimos aspectos positivos en la sociedad: además de fomentar el aprendizaje de los participantes respecto de la temática, se incrementaron las estadísticas sanitarias favorables en materia de prevención y se logró el reconocimiento a nivel provincial con exposiciones de los mismos alumnos en foros y congresos.

Desde la organización valoramos y destacamos la creatividad que demuestran cada año los grupos participantes del Concurso Stop ITS, generando nuevas estrategias de concientización que se extienden a toda la comunidad.

Esto no sería posible sin el gran compromiso de sus docentes, y la buena energía y la dedicación de los alumnos que participan.

Continuar Leyendo

Las Flores
< Escuchar

Juan Tibiletti: «Un Centro de diálisis no solo depende de una firma»

Foto del avatar

Publicado

-

Esta mañana, el Dr. Juan Tibiletti, Director del Hospital de Las Flores, dialogó en exclusiva con Julio González en Urbana FM 92.7 para explicar la situación respecto a una gestión de La Libertad Avanza. Esta gestión contempla una línea de cien millones de pesos a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, destinada a la Municipalidad de Las Flores, con la propuesta de utilizar esos fondos para un centro de diálisis.


Tibiletti destacó la complejidad de establecer un centro de diálisis, señalando que «hay muchas más cosas que simplemente una máquina o un sillón de diálisis». Según explicó, ya se había gestionado un aparato de diálisis para la terapia intensiva en tiempos de COVID-19, y actualmente hay un proyecto aprobado por el Ministerio de Salud para instalar un centro de diálisis en el hospital. Este proyecto incluye la adquisición de sillones y maquinaria, una planta de agua especial, y un equipo profesional especializado.

El Dr. Tibiletti subrayó la necesidad de contar con un nefrólogo local y un cirujano vascular, ya que en la ciudad no hay profesionales en estas especialidades. Actualmente, ocho personas se realizan diálisis en Las Flores. Resaltó que, aunque es positivo que La Libertad Avanza quiera contribuir, es crucial que la propuesta se base en un proyecto integral y estructurado, ya que simplemente adquirir el equipo no es suficiente.

«La necesidad pasa por armar bien la estructura y no es fácil. Se necesitan profesionales, como un nefrólogo, que en la ciudad no hay. Es un proyecto que está avanzado y se está haciendo. Está muy bien que La Libertad Avanza trate de aportar, pero les dijimos que no compren algo que después no pueda usarse por no tener todo el proyecto armado», explicó Tibiletti.

En conclusión, el Dr. Tibiletti enfatizó que los temas de salud son muy serios y no se resuelven simplemente con una inversión económica. «No solo depende de una firma. Lleva un proyecto, una estructura, un plantel profesional y un mantenimiento anual de 50 millones de pesos, solo en el equipamiento», concluyó.

Continuar Leyendo

tendencia

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02244 - 453804 Email: [email protected] Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XII Copyright © 2010-2022 Noticias Las Flores.