Docentes de UDA confirmaron dos paros nacionales, CTERA analiza medida de fuerza

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Los paros serán para el próximo 24 de agosto y el 2 de septiembre en reclamo de mejoras salariales y laborares. El secretario general de informó que el gremio resolvió «un plan de lucha fuerte» que incluye paros, clases públicas y un pedido «urgente» de reunión del plenario de las comisiones de Educación del Congreso.
Los docentes nucleados en UDA confirmaron este martes dos paros nacionales para los días 24 de agosto y 2 de septiembre en reclamo de mejoras salariales y laborales, mientras que Ctera analizará el miércoles en un congreso en Buenos Aires medidas de fuerza similares.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, informó que el consejo directivo del gremio resolvió «un plan de lucha fuerte» que incluye paros, clases públicas y un pedido «urgente» de reunión del plenario de las comisiones de Educación del Congreso.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«El paro de 48 horas es producto de un plan de lucha al que nos han llevado las políticas del ministro de Educación, Esteban Bullrich», advirtió, y precisó que docentes de todo el país harán paro el 24 de agosto y el 2 de septiembre.
«Bullrich cerró toda posibilidad de rediscusión salarial, incumple gravemente con lo acordado en el ámbito paritario y se niega a reconocer y resolver la crisis en la que sus actitudes han sumido al sistema educativo», aseveró.
Romero aseguró que «el principal problema es la falta de sensibilidad y realismo del titular de la cartera educativa que cree que un docente puede vivir con 8.500 pesos».
En tanto, un plenario de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvió delegar a sus representantes para que acompañen el llamado a un paro nacional, que se analizará mañana durante el congreso de la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Fuentes del gremio docente porteño afirmaron que se avanza hacia un «plan de lucha nacional» ante la necesidad de «recuperar el poder adquisitivo del salario que se vio deteriorado a partir del actual contexto inflacionario disparado por las medidas del gobierno nacional en relación a la devaluación, los tarifazos y el aumento indiscriminado de precios».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras