Otro aumento de las naftas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se esperaba un alza de 3 a 4%, pero el salto del dólar impulsó un aumento mayor.
Las petroleras no esperaron ni a que empezara el mes para arrancar con los aumentos de octubre, que serán más altos de lo que se esperaba. La primera en picar en punta fue Axion que, desde este sábado incrementó un 8% en promedio sus combustibles y el resto de las empresas la seguirían muy probablemente el domingo o el lunes con un porcentaje similar, según indicaron.
Por la suba en la cotización internacional del petróleo y la devaluación del peso frente al dólar se esperaban incrementos, pero entre las empresas hablaban de subas más cercanas al 3 o 4%, como anticipó Clarín. Claro que eso fue antes de la última disparada de la divisa, que el viernes cerró en $ 42.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
La suba de Axion será mayor en los productos tradicionales: la nafta súper subirá 8,8% mientras que la premium se incrementarán 7,6%. Esto se debe a que con los últimos aumentos, los consumidores estaban abandonando los productos más caros para pasarse a los comunes. En tanto, el diésel saltará 7,9% y el premium, 6,5%.
La última suba de los combustibles había sido de 12%, entre incrementos por devaluación y un nuevo precio por el biodiésel que las petroleras tienen que incluir.
«Por un lado, si bien las petroleras necesitan seguir acomodando sus costos considerando que el barril de petróleo y el tipo de cambio siguen subiendo, hay que ponerse del lado de los consumidores, para quienes es un cachetazo al bolsillo. Y más en este contexto donde ya durante este mes de septiembre todas las estaciones de servicio están experimentando una grave caída en sus volúmenes de venta», le dijo a Clarín Carlos Gold, titular de Cecha, la cámara que reúne a las estaciones de servicio.
«Sin duda que este nuevo incremento, sumado al 12 % que se había dado en la primera semana de septiembre, resulta bastante difícil de aceptar, es casi un 23% dentro de un mismo mes. Creo que es momento de que la secretaría de Energía, como órgano interventor de la actividad, tome algún tipo de medida para tener un poco más de previsibilidad porque este ritmo incesante de aumentos, si bien por un lado refleja mayor rentabilidad para el estacionero, puede acentuar la caída de ventas y la situación se tornará difícil», agregó.
En la secretaría de Energía están trabajando en una lista testigo de precios de referencia o «precios indicativos». Para Javier Iguacel, su titular, antes del último aumento del sábado, “en términos reales, los combustibles argentinos están hoy más baratos que en toda su historia -o por lo menos de los últimos 20 años-, y mucho más que en la región, pero hay un margen para discutir competitividad“, había dicho a radio La Red el viernes.
Además, había mostrado sorpresa por la continuación del aumento en la venta de combustibles (algo que parece que se cortó en septiembre, según los datos de Cecha) y había destacado “la decisión de los consumidores bastante razonable -incluso técnicamente-, de pasar de la nafta premium a la súper, bastante más barata y muy buena, incluso mejor que la normal en los Estados Unidos“.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras