Connect with us
Noticias Las Flores

Noticias Las Flores

Las conexiones a internet de Argentina entre las más lentas del mundo

Las conexiones a internet de Argentina entre las más lentas del mundo

Foto del avatar

Publicado

-

0

Escuchar este artículo ahora

Powered by AI Noticias Las Flores

00:00 / 00:00

El país está en el lugar 109° en un ranking mundial elaborado por una empresa norteamericana que evalúa la velocidad de descarga promedio a través de banda ancha. En la región, fue superado por Brasil y Chile

Con 4,20 megabits por segundo (Mbps) de velocidad promedio de descarga, la banda ancha argentina se ubica entre las de la isla Reunión (ubicada en el oceáno Índico, que cuenta con 800.000 habitantes), en el puesto 108°, con 4,24 Mbps, y Barbados, en el escalón 110°, con 4,09 Mbps.

Hong Kong se ubicó en el primer puesto del conteo de 180 países elaborado por Ookla, empresa norteamericana dedicada a la generación de métricas de conectividad, con una velocidad promedio de descarga, de 45,92 Mbps. Le siguen Andorra (42,93) y Singapur (40,80).

Te puede interesar:

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut

Completan los cinco primeros puestos Lituania (36,75) y Corea del Sur (34,95). En el otro extremo, el país más lento es Benin, con 0,65 Mbps. Los Estados Unidos se sitúan en el puesto 33, con 15,93 Mbps, detrás de Canadá (16,16 Mbps) y delante de Francia (15,75).

A pesar de su baja velocidad, la banda ancha nacional tiene uno de los índices de mayor penetración en la Argentina, en comparación con otros países de la región, con unas 7 millones de conexiones.

La Argentina es superada por varios países de la región en términos de velocidad de su banda ancha. Así, países como Uruguay (56°), Chile (58°), México (70°), Brasil (75°) y Puerto Rico (96°) se ubican por encima del país en el ranking que evalúa la velocidad promedio de descarga.

El país cayó 19 puestos respecto de 2011 en el conteo de Ookla, cuando estaba en el puesto 90°. La ciudad argentina que registró la banda ancha más rápida fue Cañada de Gómez, en Santa Fe, con 14,43 Mbps.

La zona norte de Buenos Aires también mostró buenas velocidades en la evaluación realizada entre el 22 de enero y el 20 de febrero de este año por Ookla: Acassuso se ubicó como la segunda zona con mayor velocidad promedio de descarga (10,47 Mbps), en tanto que Beccar, Villa Adelina, Florida, Olivos, Don Torcuato se encuentran entre los diez primeros puestos del conteo.

De la Ciudad de Buenos Aires, Villa Urquiza registró la velocidad promedio de descarga más rápida, con 6,52 Mbps. La zona de Palermo alcanzó los 4,92 Mbps.

Además, según surge de la evaluación realizada por Ookla, la velocidad de subida de la Argentina se ubica en el puesto 146, con 1,02 Mbps.

El análisis de Ookla también incluye el costo promedio de 1 Mbps por mes. En la Argentina es de u$s10,45, lo que lo ubica en el puesto número 47 de un total de 52 países. En Chile, es u$s11,08, mientras que en Brasil es de u$s13,65

Click para comentar

Deja tu comentario

Noticias Las Flores: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor - Expediente Nº 5182965 Director propietario: Barlatay Juan Maria Domicilio Legal: Av. Brasil 646 - Capital Federal - 1154 - Buenos Aires - Argentina Email: prensa@noticiaslasflores.com.ar Fundación: 11 de Septiembre 2010 - Año: XIV Copyright © 2010-2025 Noticias Las Flores.