Capital Federal
Avanza la implementación de un sistema para alertar en celulares sobre desastres naturales, alertas meteorológicas y/o advertencias de seguridad pública
El Enacom aprobó el “Sistema de Alerta Temprana – AlertAR” con la tecnología cell broadcast. Apunta a desastres naturales y alerta por tormentas.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó formalmente el Proyecto Específico “Sistema de Alerta Temprana – AlertAR”, una iniciativa destinada a difundir mensajes inmediatos en situaciones de emergencia a través de la tecnología cell broadcast. La medida quedó oficializada mediante la resolución 1387 publicada en el Boletín Oficial.
Según se informó, el objetivo es adquirir infraestructura activa y pasiva para la gestión de los protocolos de prevención, alerta de emergencias y catástrofes, que servirá para difundir mensajes a los teléfonos celulares en caso de esas situaciones extremas.
Para su ejecución, el organismo asignó $12.000 millones del Fondo del Servicio Universal, que se nutre de aportes de los licenciatarios de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La cifra surge de presupuestos presentados por distintos proveedores y contempla un adicional del 20% para evitar que eventuales variaciones frustren la licitación.
Te puede interesar:Es ley: Los chicos no podrán usar celular en las escuelas primarias bonaerenses desde el 2026
El texto aprueba el proyecto, cuyo fin es la «adquisición y financiamiento de infraestructura activa y pasiva que permitan contribuir a la gestión de los protocolos de prevención, alerta de emergencias y catástrofes, como así también, de todo otro hecho que requiera poner en estado de alerta a la población en virtud de desastres naturales, alertas meteorológicas extremas y/o advertencias de seguridad pública, ello a los fines de salvaguardar la integridad de los habitantes y bienes en las localizaciones, dentro un área geográfica establecida en el territorio de la República Argentina, basados en la tecnología Cell Broadcast«.
Cómo funciona el Cell Broadcast
La tecnología Cell Broadcast transmite mensajes a través de antenas celulares de manera similar a cómo funciona una radio FM. De esta manera todos los ciudadanos que tengan un celular reciben, ante una emergencia, un mensaje en sus celulares para alertarlos y comunicarles los pasos a seguir.
Este sistema cuenta con una independencia de las redes celulares y del GPS. En estos casos, los usuarios reciben un SMS que interrumpe las llamadas telefónicas en curso y, además, exige aceptar la lectura del mensaje para que el mismo desaparezca de la pantalla.
El «Cell Broadcast» no requiere saldo ni conexión a internet para recibirlos, no es necesario instalar una aplicación o software y el sistema puede llegar a todos los teléfonos activos ya que es compatible con todos los dispositivos que soportan tecnología 2G en adelante. (DIB)
-
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras







































