Capital Federal
Postergan el anuncio de la suba de gas y el ajuste llegaría en abril

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno de Javier Milei anunció la postergación del aumento en las tarifas de gas natural por red, que se espera que entre en vigencia la próxima semana. Esta medida, sumada a la quita de subsidios, podría provocar que las boletas de fines de abril y principios de mayo experimenten aumentos de hasta un 700%.
Si bien se había comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a subir las tarifas de gas y electricidad en febrero, solo se cumplió con el aumento en el caso de la luz. El ministro de Economía, Luis Caputo, observa con precaución este ajuste para evitar un impacto negativo en el índice de inflación, que ha mostrado signos de disminución.
El aumento en el precio de la producción de gas, que representa el 36% de las tarifas finales, se realizará de manera escalonada durante los próximos tres meses. Hasta diciembre, los hogares pagaban solo un 17% del costo real del abastecimiento, mientras que las empresas solicitaban aumentos de más del 500% en sus márgenes.
Además del aumento en el precio de producción, se espera que las transportistas y distribuidoras también incrementen sus tarifas. En la audiencia pública, las empresas transportistas pidieron aumentos del 524%, mientras que las distribuidoras solicitaron subas del 462%.
Si se aprueba este combo de aumentos, las boletas podrían experimentar un incremento de al menos seis veces su valor actual, lo que equivale a un aumento del 700%, según estimaciones de consultoras especializadas.
La postergación del anuncio ha generado cautela en el sector privado, que esperaba que el incremento comenzara a regir desde mediados de marzo para no diferir hasta abril la recomposición de sus ingresos en medio de meses con inflación de dos dígitos. Sin embargo, se espera que el ajuste se concrete para las boletas de abril.
El Gobierno también se muestra cauteloso en la aplicación de la eliminación de subsidios a millones de hogares, recordando el antecedente de 2016, cuando la Corte Suprema de Justicia obligó a retrotraer los incrementos y adoptar un enfoque gradual en el plan tarifario.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras