Las Flores
Eduardo Sández: “La política no está en TikTok, está en el supermercado cuando vas a comprar”
El profesor analizó la realidad nacional en Urbana FM 92.7 y advirtió sobre el impacto del ajuste en trabajadores, jubilados y clase media.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En diálogo con Julio González y Laura Lopardo en Canú a la Mañana por Urbana FM 92.7, el profesor Eduardo Sández analizó el contexto nacional y local, reflexionando sobre el rol de la política, los problemas estructurales del país y el impacto que las decisiones del actual gobierno tienen sobre trabajadores, jubilados y la clase media.
“La política no está en TikTok, la política está en el supermercado cuando vas a comprar; está en comparar si antes tenías medicamentos y ahora no los podés comprar”, sostuvo, remarcando que el odio no construye y que los gobiernos deben evaluarse por las condiciones de vida que generan.
Sández advirtió que la situación actual es el resultado de un “saqueo permanente” y señaló que la mafia política y económica “se pelea puertas adentro, pero cuando se ponen de acuerdo en los cargos, ya no aparecen más los audios ni las denuncias”. En ese sentido, instó a la ciudadanía a analizar lo que ocurre sin caer en la resignación.

«Si este nivel de inversión continúa por varios años más, vamos a tener otra realidad en las Escuelas de la Provincia de Buenos Aires»
En relación al impacto social de las políticas actuales, se mostró especialmente preocupado por el ajuste sobre los jubilados y la clase media: “Ya no queda más para sacarle al trabajador ni al jubilado, ahora vienen por la clase media. Y todo para cumplir con los deberes que pide Estados Unidos y el Fondo Monetario”.
También cuestionó la desfinanciación de la universidad pública y la quita de medicamentos a quienes padecen enfermedades crónicas: “El ataque a la educación y a la salud es tremendo. El Estado tiene que ser fuerte, porque es el que debe acompañar a los que menos tienen”.
Consultado por la política local, Sández defendió la gestión municipal de Alberto Gelené, afirmando que la lista que lo representa “tiene todo para mostrar lo que se hizo y lo que se puede seguir haciendo, a diferencia de quienes dicen que van a hacer cosas pero apoyan un gobierno que destruye al Estado”.
Finalmente, subrayó la importancia de la escuela pública como motor de oportunidades y recordó el legado de San Martín en vísperas de un nuevo aniversario de su fallecimiento:
“La escuela pública interrumpe destinos de cuna. Y como decía San Martín: Seamos libres, lo demás no importa nada. Ese legado tenemos que sostenerlo y mantenerlo hoy”.

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras