Las Flores
Quieren prohibir las llamadas de los jefes fuera del horario laboral
La senadora Anabel Fernández Sagasti, muy cercana a Cristina Kirchner, presentó un proyecto para modificar la ley laboral. Incluye nuevos derechos pero también excepciones.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En algunos países avanzan con iniciativas para reducir a cuatro las jornadas laborales semanales. La pandemia además modificó el mapa mundial y las tareas remotas se impusieron en muchas actividades.
En Argentina, la senadora nacional por el Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, del círculo más cercano a Cristina Kirchner, acaba de presentar un proyecto de ley para que la jornada laboral se mantenga en 8 horas y se prohíban los llamados a los empleados fuera del horario pactado.
La iniciativa ingresó por mesa de Entradas del Senado el pasado 16 de agosto y este lunes la Dirección General de Comisiones giró el expediente a la comisión de Trabajo y Previsión Social que preside otra senadora de estrecho vínculo con la Vicepresidenta, Juliana Di Tullio.

“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto
El texto del proyecto de ley modifica el artículo 1° de ley 11.544 que ya regula la jornada de trabajo: «La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro.»
Las disposiciones de la norma deja fuera trabajos agrícolas, ganaderos y los del servicio doméstico. También los establecimientos en que trabajen solamente miembros de la familia del jefe, dueño, empresario, gerente, director o habilitado principal.
En el texto presentado por la mendocina Fernández Sagasti se establece el horario máximo de trabajo (8 horas diarias o 48 hs semanales) pero no impide una duración del trabajo en una jornada más acotada.
Lo más llamativo del proyecto es que en las 16 horas entre el cese de una jornada de trabajo y el comienzo de la siguiente se prohíbe «el envío de directivas, consignas y solicitudes de actividades adicionales por medios tales como correos electrónicos, mensajes u otras herramientas tecnológicas.»

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras