Capital Federal
El Senado rechazó el veto a los ATN: triunfo para los gobernadores y derrota de Milei
Un día después de que los diputados hicieran lo mismo con los bloqueos presidenciales a la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario, la Cámara alta le propinó un nuevo golpe al gobierno libertario. La ley beneficia a los gobernadores.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Senado rechazó hoy por una amplísima mayoría el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, a la ley que establece la redistribución automática de los aportes del tesoro nacional (ATN) a las provincias, y le asestó así un nuevo golpe al gobierno libertario, un día después de que los diputados rechazaran otros dos vetos presidenciales.
Los senadores votaron abrumadoramente en favor de insistir con la ley que había sido sancionada y que Milei vetó. Se trata de una norma que beneficia a los gobernadores, ya que alivia el desfinanciamiento por parte de la Nación, al mandar la transferencia de fondos a las provincias.
El senador radical Maximiliano Abad dijo que el veto de Milei a la ley de los ATN evidencia una “mirada centralista” por parte del Ejecutivo: “El gobierno nacional quiere sostener el equilibrio fiscal a costa de someter a las provincias”, señaló.
En cambio, el jefe del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, dijo que el veto “es una herramienta que usaron todos los presidentes” y acusó a la oposición de “oportunismo político” e “hipocresía”. “¿Por qué no se quejaron antes?”, preguntó.
La oposición necesitaba 46 votos para generar el rechazo a la decisión presidencial, ya que la ley indica que sólo se puede lograr reuniendo dos tercios de los senadores presentes. Pero la victoria fue mucho más contundente: 59 legisladores apoyaron la opción de insistir con la norma vetada, en tanto que sólo nueve votaron en contra y tres eligieron abstenerse.
Los senadores que se opusieron son todos los de LLA (Atauche, Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Vilma Bedia, Bruno Olivera Lucero y Juan Carlos Pagotto), dos cordobeses de Juntos por el Cambio (Carmen Álvarez Rivero y Luis Juez) y Francisco Paoltroni, expulsado de la bancada oficialista hace un año.
En tanto, Alfredo De Angeli, Mariana Juri y Rodolfo Suárez optaron por abstenerse de votar.
Con esta amplia mayoría, el veto quedó rechazado en el Senado y ahora pasará a la Cámara de Diputados para que ésta ratifique el rechazo (también con los dos tercios de los votos) o no lo logre y se sostenga el veto de Milei.
A su vez, el Senado deberá tomar las dos leyes cuyos vetos fueron rechazados en la Cámara baja y hacer lo mismo: ratificarlos por mayoría especial o dejar firme uno o ambos vetos.

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras