Capital Federal
Mientras el pueblo resiste, Milei canta
Este lunes, Javier Milei brindó un insólito show en el Movistar Arena antes de presentar su último libro, La Construcción del Milagro. El mandatario estuvo acompañado por lo que denominó “La banda presidencial» e interpretó algunas canciones.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
6 de octubre de 2025. La Argentina se encuentra una vez más al borde del precipicio. Una nación exhausta, donde la esperanza se diluye entre los aumentos interminables y la indiferencia del poder. Un país que se repite en sus crisis, pero que hoy atraviesa una de las más dolorosas: la de la desigualdad, la falta de empatía y la pérdida de rumbo.
En cada esquina, en cada pueblo, en cada barrio, hay argentinos que no llegan a fin de mes, que hacen cuentas imposibles, que eligen qué dejar de pagar o qué dejar de comer.
Mientras tanto, el costo de vida no da tregua: combustible, panadería, farmacia, alimentos, alquileres, servicios esenciales como la luz, el gas y el agua. Todo sube, menos los sueldos y la dignidad.
Y mientras el pueblo resiste, la política se aleja. Un candidato libertario que debió bajarse de su postulación tras ser señalado por vínculos con el narcotráfico; un gobierno que se desmorona entre renuncias y escándalos; un presidente que canta y presenta libros en medio del caos, en un país donde millones no pueden dormir pensando cómo alimentar a sus hijos.

Más de 500 intendentes le exigieron a Milei un cambio de rumbo económico: “Argentina atraviesa una catástrofe”
El mismo Javier Milei, que en su discurso prometía austeridad y sacrificio, se da el lujo de hacer una fiesta pagada, directa o indirectamente, por todos los argentinos.
Un espectáculo que no solo indigna: genera vergüenza ajena. Es el hazmerreír de una sociedad que observa, atónita, un liderazgo con un perfil casi psiquiátrico, desconectado de la realidad que atraviesa el país.
Ni siquiera su círculo más íntimo parece poder mostrarle la realidad. Karina (la del 3%), tampoco logra hacerlo ver lo evidente: un país que se desangra, un pueblo que se empobrece, una sociedad que está al límite de su resistencia.
Y como si fuera poco, el mismo presidente que hace apenas dos años insultaba y descalificaba al dirigente del PRO Diego Santilli, hoy se abraza con él, convirtiéndolo en su candidato tras la renuncia de José Luis Espert.
El abrazo de la hipocresía, el símbolo perfecto de una dirigencia que cambia de aliados como de discurso, mientras el país sigue cayendo.
En cada municipio, en cada provincia, los gobiernos locales multiplican esfuerzos para contener el drama social, para que haya un plato de comida, un subsidio, una respuesta mínima. Pero ya no alcanza. El modelo de ajuste permanente ha destrozado el tejido productivo y la economía doméstica de millones de familias.
Argentina no necesita canciones ni promesas vacías. Necesita políticas públicas, sensibilidad y liderazgo.
Necesita dirigentes que escuchen, que vean, que caminen la calle y entiendan lo que cuesta llenar un changuito o pagar una factura.
Porque detrás de cada número del INDEC hay una historia, una familia, una mesa vacía.
El país está al borde del precipicio.
Pero todavía hay quienes empujan para que no caiga del todo: los que trabajan, los que ayudan, los que no bajan los brazos.
Ellos son, como siempre, los verdaderos sostenes de la Argentina real.

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras