Las Flores
A partir de este domingo se empezará a pagar el impuesto a Netflix en la Provincia
La administración saliente implementará el pago de un impuesto a los Ingresos Brutos sobre servicios digitales prestados en el país desde el exterior, por ejemplo, las plataformas de streaming.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Las plataformas de streaming como Netflix, que prestan su servicio desde el exterior a la Argentina, tendrán un costo extra para los usuarios de la provincia de Buenos Aires a partir del domingo 1° de diciembre de 2019 debido a la aplicación del impuesto a los Ingresos Brutos.
El nuevo alcance del impuesto a los servicios digitales prestados por empresas desde el exterior al territorio bonaerense entrará en vigencia el domingo por un valor que aún no fue anunciado de manera oficial, informó el sitio ámbito.com.
Netflix ya tributa IVA, para el caso, y ahora también se encarecerá por el impuesto a los IB.
En la resolución normativa de ARBA del 20 de noviembre -la 38/19- se determinó que «las entidades que sean contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, que faciliten o administren pagos al exterior de los servicios previstos en el art. 184 bis del Código Fiscal, a favor de sujetos prestadores no residentes en el país, y el Banco de la Provincia de Buenos Aires y todas sus sucursales y filiales, actuarán como agentes de liquidación e ingreso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que corresponda a los usuarios de tales servicios en su carácter de responsables sustitutos, conforme lo previsto en la presente resolución».
El caso de la provincia de Buenos Aires no es único en el país: Río Negro también cobrará el impuesto a los servicios digitales del exterior a partir de 2020, lo que afectará a los usuarios de Netflix y a los de plataformas para reservas turísticas, por nombrar algunos ejemplos.
Córdoba fue el primer distrito que aplicó este impuesto a los servicios digitales prestados desde el exterior (lo hizo en mayo de 2018) y luego se sumaron Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza, Jujuy y La Pampa.
La reforma tributaria de diciembre de 2017 dio el pie para aplicar el pago del 21% del IVA en el caso de las empresas como Netflix, Spotify, iTunes y Tinder.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras