“El reto de Momo”: La nueva farsa viral que pone en peligro la vida de los más chicos
«Momo Challenge», o «El reto de Momo», incita a niños y adolescentes a realizar una serie de tareas peligrosas, incluidos ataques violentos, daño autoinfligido y suicidio.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
“Nos recomendaron instalar en la tablet YouTube Kids para poder segmentar lo que nuestro hijo podía ver. Pero un día entro a la habitación y de repente siento que la tablet habla, llamando a mi hijo por su nombre. La doy vuelta para mirarla y estaba este muñeco, con cara diabólica y una voz espantosa, diciendo: – Ahorca a tu hermanito, ahórcalo -. Inmediatamente mi hijo me vino a abrazar diciendo: – Mamá, es el monstruo, el monstruo -.”
Así comienza el audio viralizado en estos días por WhatsApp donde una madre busca alertar por “Momo“, un personaje diabólico de ojos saltones y pico de pájaro que aparece repentinamente en contenidos infantiles e incita a los pequeños a que realicen acciones de violencia, tanto consigo mismos como a miembros de la familia.
“Me llevé la tablet al trabajo y la dejé prendida para ver si esto volvía a pasar. Efectivamente, volvió a suceder: el muñeco estaba ahí y decía: – Tu mami es mala. Pégale – Y esto explicó el por qué en la semana, un día que le marqué un límite, mi hijo respondió con un sopapo, cosa que nunca hizo”.
Para representar a “Momo“, las cuentas usan la imagen de la escultura de un ubume (fantasma japonés de una mujer que falleció durante el parto) creado por Keisuke Aisawa en la compañía de efectos especiales “Link Factory”. La compañía ha declarado no tener ninguna relación con el “reto de Momo” en sí mismo. Las imágenes de la escultura han sido posteadas en linea en la cuidad de Ginza, Japón, en 2016, cuando la escultura fue exhibida públicamente.
¿Qué se puede hacer para evitarlo?
Una de las opciones es la de activar el Video Blocker. Este complemento está disponible tanto en Mozilla como en Google Chrome y permite ocultar y bloquear videos o canales de YouTube que no se quieran ver.
En el siguiente video se explica, paso a paso, cómo hacerlo:
Otra opción, pero ya no tan preventiva, es la de denunciar el video en cuestión. Para esto, se debe clickear en los “3 puntos” debajo del video y en el menú que se despliega, seleccionar “denunciar”.

La recomendación para todos los padres es la de no dejar a los niños solos con los dispositivos electrónicos o, en su defecto, limitar la utilización de los mismos.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras