Las Flores
Recomendaciones ante el brote de triquinosis en 9 municipios de la provincia

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A raíz de un brote de triquinosis que ya afectó, al menos, a 118 personas de nueve municipios bonaerenses, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires recomienda para prevenir su contagio:
▪ Consumir carne de cerdo y derivados frescos bien cocidos, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado (la temperatura en el centro del alimento deberá ser de 71°C por al menos un minuto). Otros métodos de cocción, como salar o ahumar la carne, no son suficientes para matar al parásito.
▪ Adquirir en comercios habilitados los productos derivados, chacinados y embutidos, como jamón, panceta, longaniza y chorizos, entre otros, y verificar con su etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas por el SENASA que especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y de vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria (RNE Y RNPA).
▪ Evitar la venta callejera, al paso o ambulante, de estos alimentos.
La Triquinosis es una enfermedad propia de los animales, que puede transmitirse incidentalmente a las personas, que se genera por el parásito del género Trichinella spp, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
“El contagio se produce por ingerir carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos que contengan larvas del parásito vivos”, explicó María Eugenia Rimoldi, licenciada en Nutrición (MP 2619), matriculada en el Colegio de Nutricionistas bonaerense. Y agregó: “En nuestro país la principal fuente de infección es el cerdo doméstico”.
Los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Ante estos síntomas es importante acudir de inmediato al centro de salud más cercano, ya que cuánto más temprano se detecte la enfermedad, más rápida y efectiva será la cura.
Si bien hay medicamentos para tratar la infección reciente, no hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas invaden los músculos. Los quistes musculares que se forman a partir de estas larvas pueden perdurar desde meses hasta años. Los analgésicos alivian el dolor muscular.
“Como una de las tantas enfermedades que se transmiten por el consumo de alimentos infectados por una manipulación inadecuada, es fundamental que podamos educarnos como población en la correcta manipulación de alimentos, que nos puede ayudar a prevenir una enfermedad totalmente evitable a lo que refiere en términos propios y de Salud Pública”, concluyó Rimoldi.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras