Capital Federal
Trump condicionó la ayuda a Milei al resultado de las elecciones: «Si pierde, no seremos generosos»
Al final, no hubo encuentro bilateral en el Salón Oval, sino un almuerzo de ambos equipos de gobierno. Derrumbe de las acciones argentinas en Wall Street.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Donald Trump dominó la reunión con Javier Milei en la Casa Blanca y condicionó el apoyo de Estados Unidos al libertario en la previa a las elecciones del próximo 26 de octubre. Sin darle la oportunidad de una bilateral a solas en el Salón Oval, el presidente norteamericano recibió al argentino en un almuerzo compartido con sus comitivas y se explayó largo y tendido sobre la política y economía argentinas.
“Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina ”, fue una de las frases más sobresalientes de la intervención de Trump. El republicano evitó hacer anuncios sobre cómo se extenderá el rescate financiero a la administración libertaria pero le pidió que frene la cooperación militar con China. Respondió muchas preguntas de la prensa, a diferencia del argentino que solo brindó un saludo protocolar.
Trump aseguró este martes que una victoria electoral del oficialismo sería “muy importante” y algo que “está vigilando el mundo”. Así le ofreció su “apoyo absoluto”, dejando en claro la intención del swap por US$ 20.000 millones de dólares y la injerencia norteamericana en el mercado argentino para contener la suba del dólar.

El gobierno nacional eliminó las retenciones a las exportaciones de aluminio y acero hasta fin de año
Casi como un ultimátum sobre el futuro de la relación entre ambos países, Trump dijo: “Si Milei no gana las elecciones, sé que la persona que estaría presentándose para 2027 es un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema en primer lugar”. Y agregó: “Vamos a trabajar con Milei porque creemos que debería ganar las elecciones. Si no gana, no gastaremos nuestro tiempo”.
“Hemos sido criticados por peronistas estadounidenses”, llegó a decir el secretario de Tesoro, Scott Bessent, quien señaló que Argentina “volverá a ser grande de nuevo” con “el puente que les está dando Estados Unidos”.
Hemos sido criticados por peronistas estadounidenses
Para Milei el almuerzo al que llegó con tantas expectativas se desdibujó rápido por la centralidad que tuvo el anfritión. Primero Trump lo recibió en la Casa Blanca con media hora de retraso y luego se supo que no iba a haber cumbre a solas. Finalmente, el republicano intervino por más de 40 minutos sin darle posibilidad al diálogo: solo él y algunos de sus funcionarios hablaron de Argentina, pero también de China y la flamante paz firmada en Medio Oriente entre Israel y Gaza.
La presión sobre China
Pese a su apoyo político, Trump explicitó su presión a Milei para que frene la cooperación con China. “Quisiera que no hicieran nada con las Fuerzas Armadas de China”, dijo. El republicano sostuvo que le “disgustaría” que Argentina estableciera acuerdos con las Fuerzas Armadas de China para bases militares en el sur del país.
Su secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo también que la presión era meramente militar, y que no tenía que ver con el swap con el gigante asiático, que asciende a 35 mil millones de yuanes (equivalentes a 5 mil millones de dólares), y que tiene vigencia hasta mediados de 2026.
Milei llegó a la Casa Blanca a las 14.30 (hora Argentina), cuando fue recibido por Trump en un ingreso escoltado por guardias con banderas de ambos países. El libertario saludó a su par republicano y luego ingresó a la sede de la administración norteamericana para firmar el histórico libro de honor. Estaba prevista una reunión a solas en el Salón Oval pero esa instancia se canceló a último momento.
Luego de la llegada de Milei hicieron lo propio la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. En la cumbre también participan el canciller Gustavo Werthein, y el embajador argentino, Alejandro “Alec” Oxenford.
Luego de verse con Trump, durante el viaje exprés Milei tenía previsto poder participar de la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado de un disparo el 10 de septiembre mientras participaba de una presentación en la Universidad del Valle de Utah.
La jornada concluía con la firma del libro de visitas de la Blair House y la protocolar fotografía con el personal de la residencia de huéspedes. A las 22, la delegación argentina planeaba emprender el regreso al país para arribar a Buenos Aires a las 8 de este miércoles.
Derrumbe de las acciones
Aunque la Bolsa porteña arrancó la rueda en positivo, luego de las palabras de Donald Trump la tendencia se dio vuelta. Pasadas las 16 horas, el índice accionario S&P Merval retrocede 3% y cotiza en 1.899.027 unidades, equivalentes a US$1285 al ajustar por el dólar CCL (-5,4%). Las mayores bajas del principal es para Metrogas (-10,6%), Transportadora de Gas del Norte (-8,9%), y Sociedad Comercial del Plata (-7,7%).

- Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
- La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
- Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
- Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
- Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
- Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
- Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras