Proyecto de concientización “Ser parte” de APHOGARD: comenzó con alumnos de 6º año de la Escuela Dante Alighieri

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se trata de talleres de sensibilización los cuales se busca extenderlo al resto del ámbito educativo y comunitario. Proseguirá con alumnos de la Media Nº 1 y San Miguel
El miércoles último finalizó -había comenzado el miércoles 24 de septiembre- el Taller itinerante de la Asociación para el Hogar de Personas con Discapacidad (APHOGARD), de concientización y sensibilización acerca de la problemática de discapacidad en la Escuela Bilingüe Dante Alighieri.
Participaron alumnos de 6º años del nivel secundario, permitiendo la realización del mismo la profesora Graciana Goicoechandía, ya que en ambos días se utilizaron sus clases. La idea de la institución, según adelantó su presidenta, Mónica Sala, es darle continuidad en distintos establecimientos educativos, habiéndose tomado ya contacto con la Escuela Media Nº 1 y el Colegio Católico San Miguel.
La titular de la entidad destacó “la colaboración de los alumnos” y agradeció a ellos, a la profesora Goicoechandía y a la EscuelaDante, por lo que consideró “una experiencia enriquecedora” y “la oportunidad de compartir momentos que valieron la pena y superaron nuestras expectativas”. Fueron parte de la iniciativa, también, los integrantes de la ComisiónDirectiva: Cristina Carrizo, María del Carmen Aguilar, Claudia Godoy, Sandra Nápoli y Jonatan Molina.
El proyecto “Ser parte” intenta “ofrecer herramientas para la difusión y discusión, la sensibilización y el diseño de proyectos que hagan posibles cultura y prácticas inclusivas con estudiantes, docentes en ejercicio y funcionarios, representantes de ONG y personal de salud, entre otros”. “El desafío es poner en diálogo propuestas con políticas educativas, sanitarias, comunales; capaces de generar empatías y renovar escenarios más igualitarios y justos”, se agrega en los fundamentos.
Entre los objetivos se destacan proporcionar información resaltando las posibilidades y capacidades de personas con discapacidad, y adquirir actitudes críticas hacia las barreras arquitectónicas y sociales existentes.
Durante las dos jornadas enla DanteAlighierise proyectó un power point donde, no solo se informó que es APHOGARD, sino también aspectos legales de las normativas vigentes que apuntan a la accesibilidad, en todo sentido, para las personas con discapacidad y, la segunda parte del Taller consistió en juegos donde era necesario la participación de todos los estudiantes, utilizándose también distintos elementos (bastones, silla de ruedas…) con la finalidad de que los jóvenes experimentaran situaciones adversas y la manera de superarlas.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras