La Plata
Confirman la vuelta a clases presenciales para el 1 de marzo
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó la vuelta de las clases presenciales después de la pandemia. ¿La fecha? 1 de Marzo.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Finalmente, tras meses de expectativa y de ausencia en las aulas, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó la vuelta a clases presenciales para el 1 de marzo.
La fecha estaba fijada en el calendario escolar para el regreso; la novedad es, en todo caso, la confirmación de la vuelta de los alumnos a los establecimientos escolares, que permanecieron cerrados casi todo 2020 a causa de la pandemia por coronavirus.
Trotta confirmó la intención del Gobierno de que las 17 provincias que reinician sus ciclos lectivos en esa fecha, entre ellas Buenos Aires.

Calendario escolar 2025: inicio de clases, vacaciones de invierno y fin del ciclo lectivo
«La expectativa ir cuidándonos todo el verano para poder el primero de marzo volver a las clases de manera presencial. Es el objetivo, es la agenda», señaló el Ministro de Educación desde el Estadio Único de La Plata, donde Axel Kicillof convocó a un acto del que participarán el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«En 2021 la presencialidad tiene que ser el organizador del sistema educativo», explicó.
Todo quedará supeditado al proceso de vacunación. «Nuestro gobierno ha determinado ubicar a los docentes dentro de los grupos prioritarios, conjuntamente con los trabajadores de la Salud y de la Seguridad», dijo al respecto.
Trotta descartó que los alumnos comiencen a ir a clases «todos los días, de manera simultánea, porque eso no ocurre en ninguna parte del mundo», pero sí garantizó la apertura de las escuelas.
«Fue un año excepcional, desafiante para el sistema educativo», sostuvo el Ministro, quien pidió que sirva para «remarcar equivocaciones que nuestra sociedad no puede transitar nunca más».
La referencia aludía a la elección que consagró a Mauricio Macri como presidente de la República. «Toda la sociedad toma conciencia del grave error de la gestión de Mauricio Macri», opinó.
«Faltan en nuestro sistema 4 millones de computadoras porque Mauricio Macri decidió interrumpir Conectar Igualdad», sostuvo, al tiempo que denunció la decisión de «desfinanciar» el sistema educativo, que comienza a revertirse hoy, a partir de la inversión en conectividad, infraestructura y becas de estudio, entre otros ítems.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras