La Plata
Es oficial la vuelta a las escuelas para “todos los distritos” de la provincia de Buenos Aires
El gobierno de Axel Kicillof dio hoy un paso firme para el regreso a la presencialidad a través de una resolución publicada en el boletín oficial. La misma contempla la suspensión ante situaciones de riesgo epidemiológico.
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Gobierno bonaerense estableció hoy de manera oficial “la actividad presencial” en las escuelas “de todos los distritos de la provincia” y dejó sin efecto la resolución N° 1791-2020 de la Dirección General de Cultura y Educación que pautaba la actividad dentro de las instituciones para pequeños equipos de directivos, docentes y auxiliares.
La gestión de Axel Kicillof dio hoy un paso firme para el regreso a las aulas en la provincia al publicar en el Boletín Oficial la resolución firma conjunta N° 415-2021 de la cartera que conduce Agustina Vila que en su artículo 1 establece “la actividad presencial en los establecimientos educativos de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires”.
La normativa se enmarca en el decreto nacional N° 67/21 en el que se establece que “podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales” de acuerdo a las distintas situaciones epidemiológicas que transiten los distritos por la pandemia de coronavirus.
Rige la ley que prohíbe cortar la luz, gas y agua a hospitales, escuelas y clubes de la Provincia de Buenos Aires
En la resolución publicada hoy, Provincia determinó que “continúan exceptuados de la obligación de asistencia presencial al lugar de trabajo las y los docentes y auxiliares” observados en el artículo 1 de la resolución N° 90/20 del Ministerio Jefatura de Gabinete de Ministros. O sea, mayores de 65 años y pacientes de riesgo por inmunosupresión o enfermedades crónicas.
Las actividades presenciales serán organizadas por las secretarías de asuntos docentes, los consejos escolares, los tribunales descentralizados de clasificación y las jefaturas de inspección distrital y regional. En tanto, los directivos de los colegios podrán asignar al personal la realización de tareas de manera no presencial para “minimizar el impacto de la movilidad de agentes”. Esto, siempre y cuando “no afecte la planificación y el desarrollo de las clases”.
Finalmente, la resolución publicada hoy advierte que en los distritos o establecimientos en los que se suspendan las clases presenciales por razones epidemiológicas se deberá asegurar la entrega de módulos alimentarios y de materiales impresos, además de la continuidad de las obras de infraestructura y de tareas de limpieza y desinfección
Tal como viene informando DIB, la vuelta a las aulas se concretará a partir del 1 de marzo en territorio bonaerense y mediante el “Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a Clases Presenciales”. El mismo contempla una serie de pautas de limpieza, desinfección, ventilación e higienización. (DIB) MT
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
Policialeshace 9 añosPoliciales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
La Ciudadhace 10 añosLa ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
Deporteshace 6 añosNacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
Interés Generalhace 2 añosHallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
Deporteshace 3 añosDeportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
Interés Generalhace 6 añosLos juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
Provincialhace 10 añosFarmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras