Capital Federal
La actividad industrial creció en el primer cuatrimestre del año
Experimentó un crecimiento del 2,5% entre enero y abril, el más alto en cinco años para ese lapso.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La actividad industrial en Argentina experimentó un crecimiento del 2,5% durante el primer cuatrimestre del año, superando las expectativas de analistas y consultoras que preveían una contracción. Este avance ha sido el más alto de los últimos cinco años para ese período, según datos del Indec.
Varios factores contribuyeron a este buen desempeño. Entre ellos se encuentran las líneas de financiamiento a tasa subsidiada ofrecidas por el Gobierno, la agilización de las importaciones mediante el uso del swap con China, la robustez de la demanda local y la propensión al gasto e inversión privados en un contexto de alta inflación. Según funcionarios, industriales pyme y especialistas, estas medidas explican el crecimiento del sector.
Es importante destacar que este crecimiento industrial ha sido logrado en un contexto desafiante, marcado por la escasez de divisas debido a la sequía que afectó las exportaciones agroindustriales, principal sector exportador del país. Ante esta situación, el Gobierno ha implementado diferentes alternativas para obtener las divisas necesarias, como el uso del swap de monedas con China.
Los empresarios también han encontrado soluciones para mantener la producción, ya sea utilizando sus propios dólares, accediendo al mercado financiero o esperando los tiempos burocráticos. La alta inflación ha acelerado la inversión y el consumo privado como una forma de protección frente al aumento de precios, lo que ha impulsado el nivel de actividad.
A pesar de los obstáculos, se espera que la economía y la industria continúen creciendo durante el resto del año. La utilización de la capacidad instalada industrial ha mostrado un aumento en comparación con el año anterior, y sectores como la refinación del petróleo, la industria automotriz y las industrias metálicas básicas han impulsado fuertemente la actividad industrial.
Fuente: Télam

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras