Capital Federal
“Ficha Limpia” no es ley: por un voto, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto
No superó la mitad de los senadores y así se quedó sin la media sanción de la Cámara alta, tras ser aprobada por Diputadas en febrero.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley “Ficha Limpia”, que obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, sin abstenciones. La iniciativa, que proponía impedir la postulación de personas condenadas en segunda instancia por delitos vinculados a la administración pública, no alcanzó la mayoría necesaria (37) para su aprobación.
“Lamentable”, escribió en la red social X el presidente Javier Milei. “Ahora más que nunca: es kirchnerismo o libertad”, publicó el vocero presidencial y candidato porteño Manuel Adorni, en mensaje que compartió el propio Milei. Desde la oposición, principalmente desde el kirchnerismo, en todo momento se argumentó que la ley tenía como objetivo “proscribir” a Cristina Fernández.
Fue clave el cambio de voto de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, quienes venían sosteniendo que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra; ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión, consigna el diario La Nación. Como “Ficha Limpia” es una reforma electoral, la Constitución Nacional exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.

El Senado bonaerense aprobó 135 pliegos para cubrir vacantes en departamentos judiciales
El núcleo de la ley se centraba en los delitos de fraude contra la administración pública, contemplados en el artículo 174, inciso 5 del Código Penal. También abarca los delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, entre otros. Además, se incluyen otros delitos dolosos que impliquen enriquecimiento ilícito, según lo dispuesto en el artículo 36 de la Constitución Nacional.
“Ficha Limpia” modificaba la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (N° 23.298) para incluir estas restricciones, ampliando las inhabilitaciones actuales que ya existen para ciertos delitos graves. También contemplaba la creación de un “Registro Público de Ficha Limpia” administrado por la Cámara Nacional Electoral, en el que constarían las sentencias de segunda instancia, sus eventuales revocaciones y los datos identificatorios de las personas alcanzadas por dichas sentencias. (DIB) GML

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras