Panaderos firman acuerdo y congelan el kilo de pan a $26

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El presidente de la Federación Panaderil de la provincia de Buenos Aires, Emilio Majori, confirmó que este miércoles firmarán un acuerdo con autoridades nacionales para vender el kilo de un tipo de pan a 26 pesos, y aseguró que se trata del mismo convenio que suscribieron en 2013 con el gobierno de Cristina Fernández.
«El otro es un pan de seis piezas, no es un pan común. Toda la vida estuvo, es el mismo que firmamos con el otro gobierno. Tenemos un pan que difiere en la cocción. Un kilo tiene 6 piezas, cuando el otro tiene 10, 12 o 14 piezas. Es un pan que necesita mucho menos mano de obra», señaló.
En declaraciones a radio La Red, el empresario precisó que el acuerdo se firmará esta tarde, y estimó que el próximo viernes ya estará a la venta en los comercios. De todas formas, Majori aseguró que «la Secretaría de Comercio se apuró» en anunciar la medida, porque el ofrecimiento «debe ser aprobado por las bases».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras