Con fuerte polémica con gremios, evalúan a los alumnos del país

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En medio de una fuerte polémica con los gremios y tras filtrase en redes sociales varias preguntas, alrededor de 1,4 millón de estudiantes de más de 30 mil escuelas públicas y privadas de todo el país serán evaluados mañana en el denominado Operativo Aprender, que tiene como objetivo delinear «los logros y desafíos de aprendizaje» para los niveles primario y secundario.
La evaluación nacional que dispuso el Ministerio de Educación y Deportes involucra a todos los estudiantes de 6º grado de la primaria y 5º o 6º de la secundaria, mientras que también se evaluará, pero a modo de muestra, a un grupo de estudiantes de 3º grado de primaria y otro de 2º o 3° año de la secundaria.
El operativo Aprender generó un fuerte rechazo por parte de los gremios docentes, que argumentan que se trata de un «formato estandarizado» que fomenta la discriminación, y también por parte de padres y centros de estudiantes que llaman a los alumnos alcanzados por la evaluación a no concurrir mañana a las escuelas.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
En la provincia de Buenos Aires, tanto Suteba y FEB cuestionaron los objetivos y advirtieron que tiene como objetivo el “desguace de la escuela pública”. Al respecto, Mirta Petrocini (FEB) criticó que no se le haya dado participación a los gremios. “Los docentes tenemos mucho para decir y también en términos pedagógicos”, dijo. En tanto, Roberto Baradel (Suteba), señaló que al operativo tendrían que haberlo llamado “No Aprender 2016”, porque “en realidad lo que buscan es demostrar que los chicos no saben, justificar que los maestros no enseñamos y van a ir por el desguace de la escuela pública y la privatización de la escuela pública”.
Del mismo modo, el gremio de docentes privados Sadop bonaerense reclamó hoy la “suspensión” del programa así como la “inmediata convocatoria” de los maestros “para discutir y aportar nuestra mirada a la discusión de la educación en Argentina”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras