El gobierno avalará un nuevo aumento en las prepagas, esta vez del 8,5%

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Se trata del quinto aumento en el año y sumaría un total 41% en el año. Las empresas de medicina prepaga reclamaban una suba del 20%.
El Gobierno nacional está evaluando autorizar un nuevo aumento, esta vez del 8,5%, en las cuotas de las medicina prepaga, que se aplicaría a partir de diciembre próximo, lo que elevaría el incremento anual en ese rubro al 41%.
El último ajuste que autorizó el Ejecutivo es el que rige desde el 1° de octubre último, oportunidad en que la Superintendencia de Seguros de Salud dio vía libre a una suba del 8% en las cuotas de los distintos planes, según la resolución 1780/2018 del Ministerio de Salud, publicada a fines de agosto en el Boletín Oficial.
El de octubre fue el cuarto aumento en las prepagas en el año. Previamente habían subido un 4% en febrero, un 7,5 en junio, otro 7,5 en agosto. Tras el 8% de octubre en diciembre subiría otro 8,5% tal como aseguró el director comercial de Galeno, Juan Funes ámbito.com.
Así el aumento global para 2018 llegaría casi al 41%.
Sin embargo para las prepagas se trata de un aumento insuficiente ya que solicitaron un suba del 20% para diciembre fundamentado en el aumento de la estructura de costos, como consecuencia de la megadevaluación del peso. El aumento del dólar impacta sobre el costo de los medicamentos y de los insumos médicos traídos del exterior, argumentan las empresas.
Funes aseguró a ámbito.com que las empresas del sector ya realizaron el pedido al gobierno y señaló que «teóricamente a partir de diciembre hay un nuevo aumento del 8,5%».
Fuentes de la Secretaría de Comercio señalaron que aún no entró a ese organismo el pedido formal, pero no descartaron que la Superintendencia de Salud esté evaluando el pedido empresario, para después enviar la solicitud formal a esa dependencia, para cumplir con el requisito legal de su autorización.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras