Se conmemoró el Día de la Soberanía Nacional

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Hoy en horas de la mañana se llevó a cabo en la Plaza Mitre el acto conmemorativo por el Día de la Soberanía Nacional que conmemora este año el 170º Aniversario de la Vuelta de Obligado, fecha que en el año 2010 por Decreto Nº 1584, fue incorporada como feriado al Calendario Nacional.
También hoy y por Ley 12.384 del año 2014 quedó instituida esta fecha como Día de la Bandera Bonaerense, cuya creación se instituyó por la Ley 11.997 del año 1994.
El acto se inició con el izamiento del Pabellón Nacional que fue acompañado al son de Aurora y seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañado por el Coro de Señas “Abre tu corazón” del Centro Oeste “Enrique Fayad”.
Se encontraban presentes el intendente municipal, Ing. Alberto C. Gelené acompañado por la Secretaria General, Marcela Melo, el Secretario de Desarrollo Humano, Fabián Blanstein y demás miembros del Gabinete Municipal, Consejeros Escolares, el Inspector Jefe Distrital, Ariel Canteli, directores, docentes, abanderados y escoltas y alumnos de escuela de nuestro medio, representantes de instituciones intermedias y demás invitados especiales.
Tuvieron a su cargo palabras alusivas a esta fecha el Cura Párroco, Guillermo Di Pasquale que en su mensaje sostuvo “Celebrar la Soberanía Nacional es expresar el deseo de unidad que nace con la actitud de cada uno de nosotros. Sabiendo que ser soberano es no depender de otro Estado para sobrevivir. (…) Pidamos por la paz para vencer la indiferencia que es el mal de nuestro tiempo. Debemos construir juntos un mundo más consciente y misericordioso, más noble y justo, buscando en la Soberanía Nacional un camino de libertad y justicia desde la fraternidad”.
Seguidamente, y ya para finalizar el acto, leyó unas palabras el Prof. Alejandro Billeres, que expresó “(…) Más allá del resultado de la resistencia de ese día se lo consideró un acto heroico en defensa de la integridad territorial. Así se marca el 20 de noviembre como el Día de la Soberanía Nacional y la celebración de la Vuelta de Obligado. (…) Son muchos los actos heroicos llevados a cabo en nuestra Argentina. Algunos, sin triunfos en el momento, pero con cambios esperados con el paso del tiempo.
Son muchos los hombres y mujeres que cuidan esta tierra en los pasos de fronteras, en el frío de los Andes, en la humedad de la selva, en el viento costero, en el hielo de la Antártida y en la pantalla del radar con ojo de águila. Son muchos los hombres y mujeres que trabajan en este suelo (…) Este es un país soberano digno de ser habitado, donde todos debemos multiplicar la honestidad, el respeto, el compromiso, la solidaridad, la educación, el trabajo, la alegría y la paz. Así no será en vano el acto heroico de aquél General que ató sus barcos con cadenas (…), como tampoco lo será el de tus abuelos, padres, el mío, el tuyo y el que tus hijos realizarán. Llevemos nuestra Bandera Argentina siempre en alto, acompañada de la Bandera Bonaerense, de la que hoy también es su día”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras