Las Flores
Son florenses y recorren el mundo desarrollando el polo
Los hermanos Vila, viven desde hace viarios años en Inglaterra donde trabajan como Petisero en el club Black Bears.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Carolina Vila, de 34 años, nació en Las Flores y volvió a esa localidad luego de recibirse en Buenos Aires de organizadora de eventos. Trabajó cuatro años en una consignataria de hacienda y en 2010 le siguió los pasos a su hermano, que estaba trabajando como petisero en el club Black Bears de Henley, Inglaterra, y se le sumó como ayudante. Hoy, casi 10 años después, trabaja para un inglés que juega en el club Four Quarters.
«Los argentinos somos bastante respetados, conocidos por trabajar duro. Hay poca gente inglesa que trabaje de lunes a lunes como nosotros», apunta Vila, que comenzó la temporada el 9 de marzo pasado y desde entonces no ha tenido ni un solo día libre. «Pero esto me permite viajar, conocer. No lo padezco para nada», dice.
Vila tiene diez caballos a cargo, la mayoría de ellos de origen neozelandés. «Son caballos de carrera reentrenados para polo», cuenta. Está prácticamente el día completo en el club: a las 5.30 les da de comer, les hace «las camas» en los boxes, los cepilla, los saca a varear. Después de las 14 se repite la rutina. «Y paso también a la noche, tipo 21.30 a chequear que estén bien», agrega.

Ese hermano que inició a Carolina en el oficio es Diego Vila, al que los caballos también lo llevaron a destinos inesperados. El primer país de África en el que desembarcó fue en Nigeria, a través de un jugador profesional amigo que tenía un patrón de ese país. «Él le vendía caballos y yo iba seis semanas antes del torneo para acondicionarlos», señala.
Vila recuerda el contraste que le impactó del país. «La gente que juega al polo tiene mucha plata -son empresarios ligados al petróleo, príncipes-, pero después los sueldos de los petiseros son muy bajos. En el club de polo de Lagos, que está en el medio de la ciudad, hay mucha gente que vive adentro. Es como si fuesen las canchas de Palermo y la gente se metiera de noche a dormir ahí», relata Vila, y cuenta que incluso no podían entrenar a los caballos a partir de las tres de la tarde porque a esa hora la gente se ponía a jugar al fútbol en la cabecera de la cancha.
Para Vila el nivel del polo del continente africano fue mejorando en los últimos años, en la medida en que los patrones empezaron a invertir más y comprar mejores caballos. «Con todo ese proceso también empezamos a ir nosotros a pilotear y organizar. Porque en muchos casos mandaban caballos buenos, pero después con el manejo y la manera de cuidarlos que tenían no lograban buenos resultados. De hecho cuando yo empecé a ir llevaba hasta las herramientas para herrar los caballos, porque las que usaban estaban hechas de hierro de construcción», apuntó Vila. También hizo temporadas en Ghana, que si bien «es más organizado», tiene un mercado de polo más pequeño que Nigeria.
Últimamente Vila elige trabajar en Inglaterra y Australia. «Nigeria se puso bravo con el tema de Boko Haram y los ataques terroristas y en Ghana hubo un problema con los caballos por una enfermedad que se llama african horse sickness y también se suspendió el polo por un tiempo», cuenta.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras