Advierten que el precio de la nafta podría trepar hasta los 20 pesos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Manuel García, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, sostuvo que tras la devaluación, retrocedió 50 centavos por litro el precio en dólares del combustible, que debería ser ajustado.
Tras la devaluación del 40% del peso, muchos esperan un reacomodamiento de los precios de la economía que acompañe la suba del dólar, mientras que otros aseguran que muchos precios ya han sido ajustados al dólar que, hasta ayer, se negociaba en el mercado paralelo.
Un elemento fundamental en la puja inflacionaria será la evolución del precio de los combustibles. En ese sentido, Manuel García, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes, sostuvo que, para alcanzar el precio en dólares anterior a la devaluación, ubicado en USD 1,40, el precio de la nafta debería ubicarse en torno a los $20.

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
«Antes de la devaluación las compañías petroleras y el Estado se llevaban 1,4 dólares por cada litro. Con los nuevos precios, son 90 centavos por litro. Es decir que hay 50 centavos de diferencia. Multiplicados por los 20.000 millones de litros que se consumen en el país anualmente, son 10.000 millones de dólares. ¿Usted cree que el Estado y los empresarios van a resignar esa rentabilidad?», afirmó García en diálogo con Radio La Red, y añadió que «el litro de nafta a $20 va a hacer estragos en el bolsillo de la gente».
Si bien dijo que por el momento no tiene información precisa sobre un posible aumento, sostuvo que «las empresas necesitan recaudar US$ 1,40 por litro» y que «el Estado está ávido de dólares», por lo que en su criterio el ajuste en los combustibles no se hará esperar.
Crítico de las medidas tomadas por el gobierno, García se manifestó «sorprendido» porque «esta devaluación ha sido tomada por los funcionarios del Gobierno y por algunos medios como si fuera una buena noticia», mientras que en su criterio «se acaban de abrir las puertas del infierno». «Esas son las políticas del capitalismo salvaje», concluyó.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras