Las Flores
Rige la veda electoral: cuáles son las prohibiciones antes de las elecciones 2019
Entre otras cosas, no se podrá realizar espectáculos masivos, vender de alcohol y difundir propaganda política.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Desde las 8 de este viernes 25 de octubre rige en todo el país la veda electoral, que estará vigente hasta tres horas después de las elecciones generales del próximo domingo, que se realizarán entre las 8 y las 18.
De acuerdo al Código Nacional Electoral, durante la veda no se podrán realizar actos públicos de proselitismo ni publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales.
La norma impide también la realización de todo tipo de espectáculos masivos durante el día de los comicios, lo mismo que la venta de bebidas alcohólicas desde la cero hora del día de la elección y hasta que se cumplan 3 horas de finalizada.

Siete procesados por fraude electoral en municipio bonaerense gobernado por Juntos por el Cambio
Tampoco está permitido «la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizadas».
Según establece el CNE, los ciudadanos que no respeten la veda, que sin embargo no rige para las redes sociales, podrán ser denunciados y sancionados si la Justicia comprueba la falta.
De todas maneras, el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, explicó que «las redes sociales están incluidas en la veda. Lo que sea interpersonal es válido, pero está prohibida la publicidad formal que busca la captación de sufragio».
Además, el pasado 11 de agosto (cuando se realizaron las Primarias Abiertas Simultáneas y Oblogatorias) adelantó que «todo lo que esté orientado a convencer al votante está incluido en la veda».
Sanciones por no respetar la veda electoral Partidos y agrupaciones políticas
Si no cumplen el período de la veda perderán el derecho a recibir contribuciones, subsidios y todo recurso de financiamiento público anual por un plazo que oscila entre uno y cuatro años. También dejan de percibir fondos para el financiamiento de una o dos elecciones.
Además, si no se respetan los límites de emisión y publicación de avisos publicitarios en tele, radio y medios gráficos, se obrará una multa de entre diez mil y cien mil pesos. Lo mismo para la persona que realice actos de campaña fuera del plazo establecido para ese fin.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras