Primero en NLF: Hay alerta por algunos casos de Triquinosis

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Desde el Área de Epidemiología en forma conjunta con la Oficina de Alimentos de la Región Sanitaria IX se informa a la población que la Triquinosis es una infección producida por un parásito llamado Trichinella Spiralis. Las personas se contagian consumiendo carne de cerdo, chacinados o embutidos mal cocidos, en especial si son de elaboración casera. En el caso de los cerdos éstos contraen la enfermedad al ser alimentados en basurales, con desperdicios o restos de alimentos, donde habitan roedores.
¿Cómo se puede prevenir?: Para evitar contraer triquinosis es importante: • Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es sufriente para matar al parásito. • Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas. La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
En zonas rurales y criaderos: • Alimentarlos adecuadamente, evitando que ingieran basura y restos de alimentos de restaurantes o comercios urbanos. • Evitar la proliferación de ratas en los criaderos.
• Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma), incluso si se realiza de manera doméstica, es importante consultar al veterinario y pedir el análisis de una muestra de entraña de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis. • Si se encuentra el parásito en un animal, es necesario eliminar la res completa.

Las Flores queda afuera del Programa Nacional de Ciudades Saludables tras su eliminación
Si consumió carne de cerdo o derivados recientemente y se presentan los siguientes síntomas: malestar abdominal, cólicos y diarrea, dolor muscular, hinchazón de los ojos y la cara, fiebre, arritmias, insuficiencias cardíacas y dificultad para respirar, es importante que consulte inmediatamente al centro de salud más cercano. Denuncie a las autoridades sanitarias locales, la presencia de cerdos criados en malas condiciones de higiene, en presencia de roedores y/o alimentados con basura.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras