Las Flores
Cecilia Moreau: “los senadores de Juntos por el Cambio no tienen empatía ni responsabilidad política”

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, repudió que hoy los senadores de juntos por el Cambio dejaran sin quórum la sesión y quedaran sin tratamiento proyectos tales como el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conocido como la Ley Lucio; Alcohol Cero; Certificado Único de Discapacidad y cardiopatías congénitas, entre otras importantes iniciativas.
Al respecto, Cecilia Moreau señaló que “los senadores de Juntos por el Cambio no tienen empatía ni responsabilidad política, es inadmisible que proyectos fundamentales para el país que aguardan convertirse en leyes como la ley Lucio o Alcohol Cero sigan esperando y abusando de la paciencia de los argentinos”.
“Hoy, Juntos por el Cambio no solo abandonó el recinto del Senado, abandonó a miles de argentinos y argentinas que lamentablemente perdieron un familiar en siniestros viales por alcoholemia, a Lucio Dupuy y a miles de niños y niñas que sufren violencia intrafamiliar y a miles de bebés que nacen con cardiopatía congénita y necesitan de un Estado presente que los acompañe en su crecimiento”, aseveró la titular de la Cámara baja.
“Fue muy triste ver en los palcos a las familias de las víctimas de los siniestros de tránsito, por ejemplo, llorando y gritándoles a los senadores de Juntos por el Cambio que no se fueran, exigiéndoles que se sentaran a trabajar, que honraran el pacto que sellaron con sus representados en las urnas”, expresó.
Asimismo, manifestó que “también estaban Ramón y Silvia, los abuelos de Lucio Dupuy, esperando que finalmente la iniciativa se convirtiera en Ley para que no haya más Lucios en este país y que los indicios de violencia física o emocional se puedan detectar a tiempo”.
Moreau señaló que “hay millones de personas, en cada una de las provincias, que dieron su voto a los senadores confiando en que esas bancas iban a ser una herramienta de transformación para el bien público” y agregó que “es evidente que, en vez de pensar en la gente, están pensando en la especulación electoralista, en los golpes de efecto, en los titulares de la televisión”.
Además, indicó que “en teoría llaman al consenso y al diálogo, pero en la práctica ponen palos en la rueda y no tienen problemas en dejar sin respuestas a millones de personas que esperan que las instituciones trabajen para defender sus intereses”.
“Acá no se trata de un Gobierno, de una elección, se trata de la vida de la gente y bloqueando el Congreso no se está dañando al Gobierno, sino a los argentinos porque se está dando la espalda a demandas legítimas y necesarias”, dijo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras