Capital Federal
Alivio fiscal para 1 millón de trabajadores

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
A partir de agosto dejan de pagar el Impuesto 300 mil trabajadores en relación de dependencia por el nuevo piso de $700.875, esta medida beneficia a más de 1 millón de trabajadores.
Además, se incrementan las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año, y lo retenido de enero a julio se devuelve en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
- Situación actual (desde MAYO de 2023)
Actualmente no pagan el impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $506.230, inclusive.

El Gobierno eliminará las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de comercios
En la actualidad, los trabajadores que pagan el impuesto, por superar dicho piso, son 1.015.000.
- Propuestas.
- Nuevo piso del impuesto a las ganancias a partir de agosto 2023.
La variación del RIPTE entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 fue de 25,29%. En marzo, abril, mayo y junio, el RIPTE aumentó el 38,45%.
Se propone adicionar al “piso” exento del impuesto el 38,45% de incremento de RIPTE. De esta manera para los sueldos brutos devengados a partir del 1º de agosto de 2023:
- Nuevo “piso” del impuesto a las ganancias: no corresponderá retención alguna del impuesto a las ganancias cuando la remuneración bruta no supere los $ 700.875, inclusive.
- En aquellos meses en que la remuneración bruta del mes supere los $ 700.875 y resulte inferior o igual a $ 808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
Esta suba del “piso” exento permitirá que 300.000 mil trabajadores en relación de dependencia dejen de pagar el impuesto a las ganancias a partir de agosto.
- Aumento de las escalas que se utilizan para el cálculo del impuesto a las ganancias en un 35%.
Con esta medida la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia que tributan el impuesto a las ganancias se verán beneficiados.
El incremento de las escalas es retroactivo a enero de 2023. Lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Ambas medidas se implementan a través de un Decreto que establecerá (i) subir el piso del impuesto a las ganancias, y; (ii) encomendará a la AFIP a reducir la base para el cálculo de las retenciones del impuesto.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras