Las Flores
Caña con ruda: el ritual ancestral que cada 1° de agosto honra a la Pachamama

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Cada 1 de agosto, muchas familias y comunidades en Argentina —especialmente en el norte del país— mantienen viva una tradición ancestral: tomar caña con ruda para rendir homenaje a la Pachamama, agradecer los frutos de la tierra y pedir protección para el nuevo ciclo.
¿Qué significa este ritual?
El 1 de agosto marca el Día de la Pachamama, una celebración originaria que honra a la Madre Tierra, deidad venerada por los pueblos indígenas andinos. Es un momento de conexión espiritual y de agradecimiento a la naturaleza por todo lo que brinda. En este contexto, la caña con ruda se convierte en un símbolo de limpieza, renovación y protección.
¿Por qué caña con ruda?
- La ruda, planta medicinal de fuerte aroma y uso ancestral, es conocida por sus propiedades curativas y protectoras. Se cree que aleja las malas energías, enfermedades y vibras negativas.
- La caña, bebida alcohólica utilizada en diversas culturas, potencia el efecto de la ruda y es símbolo de celebración y energía.
- La combinación de ambas se transforma en un remedio ritual que limpia cuerpo y espíritu, y actúa como escudo frente a la envidia, la mala suerte y los males del invierno.
¿Cómo se realiza?
El ritual consiste en macerar ramitas de ruda en caña o ginebra durante al menos una semana. El 1 de agosto, en ayunas, se toman uno o varios sorbos. Hay quienes continúan su consumo durante todo el mes.

La evolución de precios reflejada en el mes de Agosto alcanzó el 9.91 % en nuestra ciudad
Un legado que trasciende generaciones
Esta práctica tiene raíces profundas en la cosmovisión indígena de América del Sur. Con la llegada de los colonizadores, las creencias se fusionaron en un sincretismo cultural que hoy se mantiene vigente como una forma de resistencia, identidad y reconexión con lo natural.
Así, cada 1 de agosto, con el primer sorbo de caña con ruda, miles de personas reafirman su lazo con la tierra y renuevan el deseo de transitar el año protegidos, sanos y en equilibrio con el entorno.

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras