Azul
Adolescentes de la “promo 2020” de Azul hicieron un pogo en plena pandemia de Covid-19
Los estudiantes de la «promo 2020» se reencontraron en el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento y realizaron celebraciones efusivas, violando todas las restricciones sanitarias.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Un grupo de adolescentes de Azul, a punto de graduarse del secundario, se reencontraron en el Parque Municipal Domingo Faustino Sarmiento y realizaron celebraciones efusivas, violando todas las restricciones sanitarias. Las imágenes fueron compartidas por los alumnos de la «promo 2020» e indignaron a cientos de internautas.
El reencuentro de los compañeros de colegio, que llegaron con sus uniformes de egresados, se concretó durante la tarde del domingo al aire libre.
La periodista Luciana Conti, directora del sitio Noticias de Azul, difundió un video de los festejos de los jóvenes que tuvieron su corolario con un gran pogo. Algo inédito durante la pandemia de coronavirus y con un ascenso estremedor de los casos en la ciudad que actualmente registra 182 casos activos.
Agentes de Control Urbano tuvieron que interceder para disuadir las celebraciones e instar a los estudiantes que vuelvan a sus casas.
Los jóvenes esbozaron algunas justificaciones y hasta llegaron a compararse con los policías bonaerenses, que la semana pasada realizaron una serie de protestas en distintas ciudades del territorio bonaerense.
En tanto, los seis médicos que forman parte del staff a cargo de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Pintos de Azul emitieron un comunicado a través del cual repudiaron el comportamiento de la sociedad durante la pandemia por Covid-19.
“Los médicos que formamos parte de la terapia intensiva del hospital Pintos y que atendemos pacientes Covid queremos manifestar a la comunidad el total repudio al comportamiento de la sociedad en esta pandemia que nos toca atravesar”, inicia el texto que lleva la firma de los profesionales Serena Kolman, Andrea Añorga, Sofía Nasello, Mariano Donelli, María del Carmen Ruiz y Natalia Euclides.
En el comunicado, los médicos terapistas afirmaron que la “sociedad no logra entender (sin incluir a los que responsablemente asumen sus acciones con total criterio) cuales son los alcances, la gravedad y las consecuencias de lo que está sucediendo”. “Creen que es fácil ponerse overoles y camisolines hidrorepelentes, tres pares de guantes, dos cofias, dos pares de botas, antiparras; sí, todo eso para poder atender a los pacientes en terapia con respirador para poder salir y no contagiarnos”, agregaron al relatar cómo es el día a día de su trabajo en plena pandemia.
FUENTE: INFOEME

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.