Capital Federal
«Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía»

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en relación a su proyecto de Ley para dar alivio fiscal a clubes de barrio, bibliotecas, bomberos, mipymes, ONGs y sociedades de fomento. «Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones; cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve», remarcó.
En declaraciones radiales, el titular de la Cámara baja explicó la iniciativa que presentó esta semana en Diputados y que, según declaró, «apunta a fortalecer la reactivación económica y la salida de la pandemia».
«Hemos presentado un proyecto de ley para condonar deudas aduaneras a cuarteles de bomberos, clubes de barrio, mipymes, bibliotecas, por ejemplo. Todas las entidades sin fines de lucro, que son aproximadamente 45 mil en todo el país, se están beneficiando con este proyecto», manifestó al respecto Sergio Massa.
Y agregó: «Queremos terminar de resolver los problemas de los sectores que se vieron perjudicados por la pandemia generando un puente y reactivando la economía».
«Muchos beneficios no pueden ser recibidos por los bomberos, por ejemplo, porque no tienen su situación fiscal al día. Por eso estamos intentando que lo resuelvan», indicó también.
Al respecto de la actualización del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, Massa detalló que “la ley, cuando la tratamos a principio de año, decía que el PEN podía actualizarlo luego de las paritarias. Esto le permite a mucha gente no pagar Ganancias, quedando menos de un millón de personas que pagarán».
«Buscamos recuperar la capacidad de compra en la gente. Si la gente tiene plata en el bolsillo, la economía funciona. En enero vuelve a haber otra actualización. La promesa del gobierno anterior quedó en el tintero. Ahora no sólo dejan de pagar, sino que también se va actualizando”, expresó.
Y continuó: «Argentina recupera mercado interno, recupera trabajo y crece el producto bruto, el actor central es la recuperación de este mercado. Tenemos que tener firmeza para recuperar los salarios, las jubilaciones, cuando la gente tiene plata en el bolsillo, el mercado se mueve».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras