Monte
Decisión firme en Monte: nueva ordenanza pone fin a la impunidad de los infractores en moto

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La ciudad de Monte ha implementado una política firme y ejemplar destinada a combatir uno de los problemas que más afecta la convivencia y la seguridad vial: el uso temerario de motocicletas, la contaminación sonora provocada por escapes libres y las maniobras peligrosas que se repiten a diario en la vía pública.
Una decisión política y judicial conjunta
A través de un trabajo articulado entre el Juzgado de Faltas, el Juzgado de Paz y el Municipio de Monte, se puso en marcha un conjunto de medidas amparadas en los artículos 74 y 75 de la Ley 8031, y en la recientemente sancionada Ordenanza Municipal Nº 4639/24.
Esta normativa introduce herramientas concretas para sancionar y prevenir infracciones, incluyendo la inhabilitación de conductores y el secuestro domiciliario de motovehículos.
Desde el Municipio destacaron que la medida “no busca castigar, sino recuperar el orden, la tranquilidad y el respeto por las normas que hacen posible la convivencia ciudadana”.

Tragedia en Ruta 3: una persona falleció tras un choque frontal a la altura de Videla Dorna, jurisdicción de S.M del Monte
El fin de la impunidad
Durante años, los infractores solían evadir controles escapando o guardando los vehículos en sus domicilios, donde se sentían fuera del alcance de la autoridad.
Con la nueva ordenanza, esta práctica llegó a su fin: la norma habilita al Juzgado de Faltas a autorizar allanamientos y secuestros de motocicletas directamente en los domicilios particulares de quienes hayan cometido infracciones graves.
Este mecanismo, respaldado por el aval judicial correspondiente, representa un cambio de paradigma en materia de control y fiscalización.
El procedimiento se realiza en base a pruebas documentadas y registros del sistema de cámaras de seguridad, garantizando transparencia, objetividad y legalidad en cada intervención.
El rol central del Juzgado de Faltas
La ordenanza Nº 4639/24 otorga al Juzgado de Faltas un rol protagónico en la aplicación de estas medidas.
A partir de la documentación y evidencias recolectadas, el juzgado puede disponer el secuestro del vehículo involucrado en faltas reiteradas, especialmente aquellas vinculadas al uso de caños de escape antirreglamentarios y maniobras peligrosas.
De esta forma, la sanción deja de ser un trámite administrativo para convertirse en una acción judicial efectiva, que eleva el nivel de compromiso institucional frente a la problemática.
Impacto en la conducta juvenil
Las autoridades locales señalaron que uno de los principales objetivos de esta política es generar un cambio de conducta, especialmente entre los jóvenes.
“El mensaje es claro: la diversión no puede basarse en el perjuicio al prójimo. La ley se cumple y las consecuencias son reales”, destacaron desde el Juzgado de Faltas.
El secuestro del vehículo en el propio domicilio del infractor busca no solo castigar, sino también concientizar y desalentar las conductas riesgosas y molestas para la comunidad.
Un modelo de gestión replicable
Con esta iniciativa, Monte se posiciona como un ejemplo de gestión local decidida y coordinada, combinando acción municipal, respaldo judicial y compromiso ciudadano.
La Ordenanza 4639/24 marca un antes y un después en la lucha contra el ruido urbano y las infracciones de tránsito, demostrando que con herramientas legales claras y voluntad política es posible recuperar la tranquilidad y la seguridad en las calles.

- Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
- La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
- Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
- Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
- Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
- Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
- Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
- Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras