La Rural presiona con la baja de las retenciones

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Sociedad Rural Argentina (SRA) aseguró que la eliminación de los derechos de exportación del trigo, maíz y girasol «tendría escaso impacto en la recaudación del Estado» y refirió que para el caso del productor agropecuario le representaría «una importante recuperación de la competitividad».
«El costo que debería asumir el Estado al quitar las retenciones a estos productos es prácticamente nulo: la devolución de competitividad para cada una de estas actividades es muy relevante», expresó la entidad ruralista. A través de un informe de prensa, la SRA indicó que «las políticas restrictivas en materia de comercio exterior de carne (vacuna) que llevó adelante el gobierno redujo las exportaciones en un 53 por ciento del 2008 al 2014: provocando la pérdida de 12 millones de cabezas de ganado, cerca de 140 frigoríficos y 20 mil trabajadores de la carne en la calle».
Por ello, la entidad ruralista también instó a rever la política oficial que mantiene una retención del 15 por ciento para la venta externa de carne bovina y derechos de exportación del 23 por ciento para el trigo, un 20 para el maíz y del 32 por ciento para el girasol.
La Sociedad Rural expresó que «eliminar las retenciones equipararía las reglas de juego con las de nuestros competidores», ya que desde la entidad se recordó que «ninguno de los países vecinos cobra derechos de exportación a los productos agropecuarios y consecuentemente, crecieron mucho más que la Argentina en este rubro».

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.