Recomendaciones por la invasión de mosquitos

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Desde la semana pasada nuestra ciudad, al igual que el resto de los partidos vecinos, se ha visto invadida por una inusual ola de mosquitos, generada por la gran cantidad de agua caída en los últimos días, que ha provocado un aumento de la humedad y por lo tanto, se han visto favorecidos los espacios para que sobrevivan los huevos de esta especie, cuyas hembras los dejan en las zanjas o en el borde de los charcos.
Entre las recomendaciones preventivas, la Secretaría de Salud, hace hincapié la importancia de mantener el pasto corto, ya que se esconden en la vegetación y eso aumenta la supervivencia; usar repelentes por encima de la ropa, y a quienes realizan alguna actividad física y/o deportiva, que lo hagan con ropa que cubra la totalidad de su cuerpo.
En nuestro ambiente los mosquitos pueden sobrevivir hasta 3 o 4 semanas y es importante aclarar, que este mosquito, no posee ningún parecido con el aedes aegipty, dado que no transmite zika, dengue ni chikungunya.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras