Se realizó la jornada de Defensa del Consumidor sobre Actualización Normativa y Procedimiento
Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El miércoles 27 de mayo se desarrolló tal como fue anunciado, la Jornada de capacitación sobre Actualización Normativa y Procedimiento que abordó las temáticas de las Leyes N° 22.802 sobre “Lealtad Comercial” y la N° 24.240 sobre “Defensa del Consumidor”.
Para esta ocasión llegó a nuestra ciudad la Dra. Carla Camilletti, quien, acompañada por la Dra. Maite Cano, el Dr. Martín Marek y la Dra. María Eugenia Turno, antes de iniciar la jornada de capacitación expreso ante los medios locales que “Nosotros somos abogados y trabajamos en la Dirección Provincial de Comercio del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Buenos Aires y venimos a Las Flores a realizar una Jornada para abordar los temas sobre “Lealtad Comercial” y “Defensa del Consumidor”. Asimismo resaltó que “Estamos muy agradecidos al Municipio de Las Flores que es la sede para esta jornada de hoy. Las jornadas son regionales, o sea, se busca que un Municipio sea sede y se invita a los Municipios vecinos a participar”.
Además explicó que “La Ley de Lealtad Comercial es una ley con la que los Municipios tienen capacidad operativa para poder aplicarla. Es una ley nacional pero por un decreto provincial se delegó a los Municipios el control y la operación de la ley. En este momento, el Municipio no la aplica, y es por ello que nosotros vinimos a informarlos y a capacitarlos ya que la Ley de Lealtad Comercial regula la sana competencia entre comerciantes y de alguna manera, propicia y defiende a los consumidores. Sobre todo, regula lo relacionado a publicidad y a exhibición de precios”.
Por su parte la Dra. María Eugenia Turno remarcó que “Con respecto a la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, hablaremos sobre los principales derechos que tenemos como consumidores y usuarios, y también, con referencia al tema de publicidad, las clases de publicidad que están reguladas en nuestra ley en los artículos 4, 7 y 8. Todos, como consumidores y usuarios, tenemos derechos y aquí tenemos una oficina de Defensa del Consumidor para reclamar ante un incumplimiento de un proveedor de bienes y/o servicios. A esta capacitación de hoy acceden los responsables de las oficinas de la Defensa del Consumidor, que son abogados, o el personal administrativo que se desempeña en estas oficinas. Esta jornada está orientada a ellos”.
Para finalizar la Dra. Camilletti sostuvo que se trata de “una decisión política en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial de disponer de todo el sistema administrativo y operativo para aplicar. En este caso, la Ley de Lealtad Comercial porque es una ley que se inicia de oficio, o sea a través de un acta de constatación, lo que se requiere es toda una estructura, como son los Inspectores, dotados de la calidad de funcionarios, su correspondiente capacitación sobre las actas, que es un instrumento fundamental porque a través de ella se inicia todo el procedimiento sumarial y luego es preciso contar con una capacidad administrativa que tenga el Municipio, una oficina, personal y la instrucción. Este es un primer paso y es importante la predisposición del Municipio en recibirnos y comenzar a conversar sobre los lineamientos de la ley. En el caso de la Ley de Defensa del Consumidor, Las Flores ya tiene su oficina y en esta ley el avance es más importante”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.