Oficializan aumento del 20% en prepagas

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El gobierno nacional oficializó este miércoles la autorización a las empresas de medicina prepaga para aumentar sus prestaciones en un 15% a partir del 1 de junio venidero y un adicional de 5% a partir del 1 de julio.
Así lo establece la resolución 572/2016 del Ministerio de Salud, firmada por el titular de la cartera, Jorge Lemus, y publicada en el Boletín Oficial.
La norma precisa que los aumentos deben fundarse «en variaciones de la estructura de costos y en un razonable cálculo actuarial de riesgo».

Los maestros de todo el país irán al paro mañana por la muerte de dos maestros en Chubut
Además, advierte que las entidades de medicina prepaga «deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dicho aumento».
El primero aumento del año fue en febrero. Fue del 9 por ciento y si bien se aplicó desde ese mes, aunque se cobró junto con la cuota de marzo.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras