Las Flores
Reglamentaron la Ley de Prevención de Muerte Súbita en espacios de acceso público

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Carla Vizzotti y Daniel Filmus encabezaron el acto. La norma establece la obligación de instalar Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y capacitar para su uso en los espacios públicos y privados de acceso público, como establecimientos deportivos y culturales, centros religiosos, casinos, bancos y lugares de trabajo con más de 1.000 empleados.
El 70% de las muertes súbitas ocurren en «ámbitos extra hospitalarios» y el uso de un desfibrilador y una correcta reanimación cardiopulmonar (RCP) durante los primeros 5 minutos de producido el evento elevan «entre un 50 y 70% las posibilidades» de sobre vida, aseguró la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, durante el anuncio de la reglamentación de la ley que obliga a lugares de acceso público a la instalación de estos dispositivos sanitarios.
La reglamentación de la Ley 27.159 sancionada en 2015 fue publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 402/2022 y presentada por los titulares de las carteras de Salud y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, en la sede de este último ubicado en el barrio porteño de Palermo.
Qué dice la ley
La normativa regula un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita y establece la obligación para los espacios públicos y privados de acceso público, como establecimientos deportivos y culturales, centros religiosos, casinos, bancos y lugares de trabajo con más de 1.000 empleados, de instalar Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) así como la capacitación para el uso de este dispositivo.
Asimismo, establece la creación de un «Registro de Desfibriladores Externos Automáticos», que funcionará en el ámbito del Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares, que funciona desde junio de 2011.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.