La charla del Corazón brindada por el Dr. Corvalán en Educación resultó muy interesante
Punto Digital auspició la visita del Cardiólogo florense que respondió los todos interrogantes planteados por los numerosos asistentes

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación, en el “Año de la Ciencia, la Investigación y el Aprendizaje” en homenaje al Nobel de Medicina, Dr. César Milstein”, y Punto Digital -dependiente del Ministerio de Modernización de la Nación- auspiciaron la charla que brindó el reconocido profesional florense, Cardiólogo Dr. Emmanuel Corvalán, sobre los cuidados del corazón y una vida sana.
Una cálida bienvenida a todos los asistentes que colmaron el Aula 1 el viernes 10 de mayo, fue ofrecida por la Dra. Carla Lozano, -en representación de Punto Digital junto a Jimena Fernández-. Entre los presentes había alumnos de la carrera de Enfermería y de la Tecnicatura en Acompañante Terapéutico del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 152.
Además, la Dra. Lozano mencionó la relevancia de las nuevas tecnologías y de las Apps, promovidas por el espacio tecnológico aplicadas al servicio de la salud y de la medicina.
Entre los párrafos más destacados expresados por el Dr. Corvalán, extractamos: “El corazón tiene cavidades que son las paredes; tiene separaciones entre las cavidades como dos habitaciones dentro de la casa; tiene un sistema de electricidad y un sistema de cañerías -como el del agua-. Y tiene puertas como las válvulas (…) También explicó que el corazón es hueco porque funciona como una bomba de agua, que expulsa la sangre ya oxigenada; que está cubierto con una membrana delgada, el Pericardio, que la comparó con la pintura exterior de una casa; que tiene un peso de 300 g y su funcionamiento también está ligado a otros sistemas de nuestro organismo”. (…)
Durante la charla, que se extendió por casi dos horas, el cardiólogo también explicó la muerte súbita, y otras enfermedades como las aneurismas. Estos temas derivaron en numerosas preguntas de los presentes que fueron respondidas por el profesional.
Como corolario, el profesional expresó: “Deberíamos tratar de estar expuestos al estrés lo menos posible, y tratar de tener un mayor dominio propio sobre nuestro carácter. Priorizar nuestra salud es lo más importante”.
Un prolongado aplauso de los asistentes coronó la exposición del Dr. Emmanuel Corvalán cuyas recomendaciones para el cuidado de nuestro corazón resultaron muy claras.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.