¿Qué hay que hacer si aparece un alacrán?

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Una niña de siete años se convirtió ayer en la segunda víctima cordobesa que muere a raíz de la picadura de un alacrán. Varios lectores de este portal reportaron la aparición de un alacrán en sus viendas de la ciudad.
A continuación, una serie de recomendaciones del Ministerio de Salud ante su aparición.
La mayoría de los accidentes por alacranes, o también llamados escorpiones, se producen en el domicilio por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.
Protección personal
Revisar y sacudir prendas de vestir, y calzados.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
Protección intradomiciliaria
Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes.
En el ámbito peridomiciliario
Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores.
Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos.
Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
Pueden utilizarse aves de corral (patos, gansos, gallinas) como predadoras de los escorpiones
Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado.
Frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, aplicar hielo y consultar rápidamente al médico y en lo posible llevar el escorpión para ser identificado.
Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.