La Provincia no cede y ratifica que descontará el día a los maestros que hagan paro

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, criticó la medida de fuerza de los sindicalistas. «No solo los chicos son rehenes, también el resto de los docentes», advirtió. Anticipó que se recuperarán los 17 días de huelga.
Con el paro anunciado para mañana por los gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires, que rechazaron un nuevo aumento salarial en el marco de las paritarias de este año, los chicos bonaerenses sumarán 17 días sin clases.
Desde el gobierno de María Eugenia Vidal ratificaron su postura: se descontará el día a los maestros que no dicten clase. Así lo señaló el ministro de Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, quien lanzó críticas contra los sindicalistas. «No solo los chicos son rehenes, también el resto de los docentes», advirtió en declaraciones a Radio Mitre.

Se reglamentó el cambio de horario en la venta de bebidas alcohólicas y la veda comenzará a las 23hs
«El derecho a huelga consiste en una inasistencia justificada para la gente, pero no en que hay que pagarle el sueldo al que no trabajó como a aquel docente que ese día fue, educó, estuvo al frente de sus alumnos», enfatizó Finocchiaro.
La nueva propuesta salarial que rechazaron los gremios docentes tiene aumentos sustanciales, pero no se llegó a analizar y se anunció una nueva medida de fuerza, que afectará a 5 millones de chicos.
El funcionario acusó a los gremialistas de ir a un paro que se va a descontar para protestar por los paros que ya se descontaron. «No entiendo la inteligencia de ir a un paro así; no entiendo en qué beneficia al docente; pero estoy convencido de que la mayoría estarán educando», añadió.
Al defender el plus que se pagará a los docentes que no falten, Finocchiaro aseguró que los gremialistas «están en contra de los que van a trabajar todos los días». «Toman el presentismo como un castigo y para nosotros es bueno dar un incentivo positivo para quien está todos los días al frente del aula», ratificó.
El ministro de Educación bonaerense adelantó a la Provincia que hará un nuevo esfuerzo para dar un aumento a cuenta hasta que se cierre la paritaria de este año. «Queremos que los docentes tengan dinero en el bolsillo», señaló.
En este marco, reiteró que también se busca dar un reconocimiento por capacitación. «Aquellos docentes que hagan una maestría o un doctorado, para aquellos que se capacitaron, tendrán un plus; estos temas hacen a la calidad educativa. Pero ellos (los sindicalistas) ya nos adelantaron que también lo van a rechazar», lamentó.
El funcionario alertó que «en la provincia de Buenos Aires el 33% de los docentes tiene cero puntos de capacitación; es decir que desde que se recibieron nunca realizaron un taller o curso extra y «eso repercute en la calidad educativa».
«La discusión no es un punto más o menos de la paritaria, es porque defendemos diferentes valores», enfatizó Finocchiaro y ratificó que todos los días de huelga se van a recuperar. (Infobae)

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras