La Plata
Fallo a favor de los docentes: la ART deberá brindar cobertura a maestros infectados por coronavirus
La medida es para quienes deban concurrir a trabajar a los establecimientos educativos del territorio bonaerense

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En las últimas horas se confirmó que los docentes tendrán cobertura médica a través de la ART en caso que hayan sido infectados por coronavirus a raíz de realizar su trabajo en establecimientos educativos. La disposición se conoció luego del pedido que realizara la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para que se lo reconociera como enfermedad laboral.
El gremio que conduce Mirta Petrocini confirmó que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) respondió a la presentación que realizara de manera positiva. De esta manera, ordenó que la ART no podrá rechazar la cobertura a cualquier docente que resulte infectado por covid-19 y haya sido convocado a realizar tareas de manera presencial en los establecimientos educativos.
Ante esta situación, desde la FEB explicaron que una vez recibida la denuncia del trabajador que tenga la “dispensa legal del cumplimiento del aislamiento obligatorio”, la ART estará obligada a adoptar los recaudos necesarios. “En consecuencia, dicha patología se encuentra cubierta por las prestaciones del Sistema de Riesgos del Trabajo”, aseguraron.

Desde FEB Las Flores manifestaron su adhesión al paro general: «el dinero en las arcas del estado nacional está, pero no está yendo a donde tienen que ir»
Al respecto, Petrocini manifestó que “una vez más luchamos por los derechos de nuestros docentes y en esta oportunidad, sin dudas, esto trae algo de tranquilidad a todos».

Por otro lado, desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvieron un encuentro virtual con la directora general de Cultura y Educación, la Subsecretaria Administrativa y la Subsecretaria de Educación. Allí expresaron reclamos en torno a la solicitud de pautas claras respecto al trabajo docente en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Entre otros temas, plantearon “la normalización inmediata en la designación del personal docente “actos públicos”; el inicio de todo el programa FINES; la necesidad de un relevamiento respecto a infraestructura escolar a fin de garantizar escuelas seguras para cuando se realice el retorno a los edificios; la problemática de las escuelas de gestión privada con respecto al cobro de salarios y posible cierre de establecimientos, particularmente de jardines maternales; y recursos adecuados para solucionar los inconvenientes que se registran en el acceso a la conectividad.
Desde Educación recibieron los planteos y adelantaron que trabajan para solucionarlos y convocó a los docentes una reunión de cogestión para el lunes. El objetivo es empezar a definir las condiciones que especifiquen adecuadamente el trabajo docente y que eviten la sobrecarga laboral.
FUENTE: INFOCIELO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras