Capital Federal
Sergio Massa: «La conectividad es el camino para romper la brecha digital en la Argentina»
El presidente de la Cámara de Diputados participó con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, de la presentación del Plan «Delta Conectado» para extender la red de internet en las islas del Delta y reforzar la conectividad en las escuelas públicas de esa región. «Sin educación pública, gratuita, de calidad y conectada no hay igualdad de oportunidades», aseguró Massa.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
En el marco del “Plan Federal Juana Manso”, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, realizaron la entrega de computadoras para jóvenes de primer año del secundario de escuelas públicas de las Islas del Delta, con el objetivo de reducir la brecha digital, educativa y social. Estuveron presentes, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti y la titular de AySA, Malena Galmarini.
“Internet y conectividad son hoy un sinonimo de accesibilidad a la educación. Sin educación pública, gratuita, de calidad y conectada no hay igualdad de oportunidades», señaló el titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
Y continuó: «La conectividad es el camino para romper la brecha digital en Argentina, para que ningún chico o adolescente sienta que está fuera del sistema educativo».
Massa también agradeció de los docentes de escuelas públicas, «que pusieron el cuerpo para seguir brindando educación en el Delta, donde la pandemia desnudó la desigualdad que viven muchos maestros».
En tanto, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, expresó que “estamos dando un primer paso en lo que creemos que debe ser una responsabilidad indelegable e impostergable del Estado”. “Garantizar la distribución de computadoras por parte del gobierno nacional y sumarle el desafío de la conectividad en las escuelas es un compromiso”, remarcó.
El titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, realizó la presentación del Plan “Delta conectado”, basado en la implementación de proyectos que tengan por finalidad fomentar el despliegue de redes en aquellas zonas geográficas que actualmente se encuentran total o parcialmente desatendidas, por sus particulares condiciones geográfica, con el fin de estimular la digitalización de las actividades llevadas adelante en los Establecimientos públicos y privados que se encuentren en estas zonas.
Al respecto, Ambrosini subrayó que “es un verdadero honor saldar la deuda que tiene el Estado con todo el Delta”. Y destacó el trabajo con cooperativas del lugar y” dar trabajo en está primera etapa para tener una conectividad plena y en una segunda etapa llegar a todos los isleños, empezando por los que más necesitan para llegar a todos”.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras