Las Flores
Provincia de Buenos Aires subsidiará a 200 cooperativas eléctricas
El beneficio se implementará a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario y servirá para compensar el déficit del sector.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El gobernador Axel Kicillof, junto al subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, se reunió con autoridades de las federaciones que representan a las 200 cooperativas eléctricas de la provincia de Buenos Aires, y anunció la aplicación de un subsidio provincial a la distribución eléctrica que se implementará a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario. Participaron representantes de FEDECOBA, APEBA, FICE, FACE, CRECES y FECOOSER.
“Estamos dando un paso para aliviar la situación que atraviesan las cooperativas eléctricas y para empezar a transitar un camino de solución después de años muy difíciles”, afirmó Kicillof y agregó: “Somos conscientes de los ataques que han sufrido las cooperativas durante los últimos años, por eso trabajamos para acompañar a un sector que consideramos fundamental para la integración de la Provincia”.
El objetivo es que las cooperativas puedan utilizar la asistencia económica para sostener la calidad del servicio y ejecutar las inversiones necesarias en el tendido eléctrico. Este subsidio permite compensar el déficit del sector generado por el sostenimiento de las tarifas eléctricas, y garantizar la correcta prestación sin que se produzcan aumentos en las facturas de los y las bonaerenses.

La Provincia busca retener a sus empleados con título universitario y creó una bonificación especial
“Recorremos la Provincia y vemos el rol comunitario que asumen en todo el territorio, donde las cooperativas son principalmente un instrumento de las clases populares”, destacó y añadió: “Ahora que estamos muy avanzados con la campaña de vacunación y empezamos a ver la salida de la pandemia, se abre una nueva etapa en la que el movimiento asociativo tendrá un rol central”.
Las cooperativas eléctricas prestan servicio a un total de 1.057.711 usuarios en la provincia de Buenos Aires y se caracterizan por ser un sector de marcada heterogeneidad, ya sea por la cantidad de usuarios que abastecen, la dispersión de su ubicación o la extensión de sus áreas. Es por eso que cumplen un rol fundamental en sus localidades, ya que además de brindar el servicio eléctrico, garantizan otros servicios a la comunidad en materia de conectividad, salud y cultura.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras