Capital Federal
Sergio Massa anunció un acuerdo con supermercados y mayoristas de 5% de aumento mensual
La medida impulsada por el ministro Sergio Massa dispone que las empresas de supermercados y mayoristas absorben una parte de pérdida de rentabilidad. El martes será publicado el listado de 52.300 productos que integran el programa.

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo de precios con supermercados y mayoristas para productos de consumo masivo que prevé un sendero de aumentos de 5% mensual, durante los próximos tres meses.
Las empresas de supermercados y mayoristas absorben una parte de pérdida de rentabilidad, agregó Massa en un mensaje a la prensa al anticipar que el martes será publicado el listado de 52.300 productos que integran el programa.
Las claves
-El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó hoy con representantes de los supermercados un tope del 5% mensual por 90 días.
– Participan del acuerdo las 31 Cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.
– Esta estabilización de precios en el sendero del 5% mensual.
– Las empresas que acuerden reciben beneficios impositivos. De esta manera, el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se trasladen a precios.
– Las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales.
– La Asociación de Supermercados Unidos expresó en un comunicado que se trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa.
– El objetivo de este entendimiento es evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, que responde a una condición del FMI, se traslade a los precios de los productos de consumo masivo impactando negativamente en el bolsillo de todos los argentinos.
– Además de beneficios impositivos y ficales se suma un programa de créditos a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados
– Estas negociaciones se realizaron en el marco de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.
Deja tu comentario
-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 9 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 5 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 1 año
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 9 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras