Las Flores
Inclusión en duda

Escuchar este artículo ahora
Powered by AI Noticias Las Flores
Ayer, en la puerta del PAMI, se formó una larga fila de personas que, por disposición del gobierno nacional, debieron presentarse a ratificar su “condición” para seguir percibiendo una pensión. Personas que enfrentan a diario enormes barreras físicas, sociales y económicas, obligadas ahora a exponerse, a que «auditen su discapacidad», a justificarse, a reafirmar lo que ya está documentado.
El trámite debería haberse hecho en ANSES. Más lógico. Se impuso en PAMI, generando desconcierto y desgaste. No es solo una cuestión administrativa: es una herida simbólica. Es la institucionalización de la desconfianza. Es obligar al otro a decir “yo soy”, cuando el sistema ya debería saberlo y, sobre todo, acompañarlo.
Nos llenamos la boca hablando de inclusión, de diversidad, de derechos humanos. Pero cuando el Estado obliga a una persona con discapacidad a mendigar reconocimiento para recibir una pensión que apenas alcanza para sobrevivir, ¿de qué inclusión hablamos?
La escena de ayer no fue solo burocracia. Fue una postal de retroceso. Una fila que no debería existir. Una fila que duele.

-
Policialeshace 9 años
Policiales: Varios hechos se produjeron el fin de semana
-
La Ciudadhace 10 años
La ciudad con llamadas restringidas por un corte de Telefónica
-
Deporteshace 6 años
Nacional, con Tino Costa, gustó y ganó en el inicio de los cuadrangulares semifinales
-
Interés Generalhace 2 años
Hallazgo de nido de escorpiones en Las Flores: Precaución en zona de obras
-
Deporteshace 3 años
Deportes: Resultados de la primera jornada de competencia de los Juegos Bonaerenses 2022
-
Interés Generalhace 6 años
Los juegos de cartas más populares en Argentina ¿Cuántos de ellos has jugado?
-
Provincialhace 10 años
Farmacias bonaerenses no entrega insumos a jubilados por falta de pago
-
Contenido Patrocinadohace 6 años
Geoceldas como tecnología de estabilización de superficies y estructuras